Las bases militares de Cádiz que abren sus puertas por el Día de las Fuerzas Armadas
La celebración dejará visitar algunas de las instalaciones más importantes de la Bahía gaditana
Cádiz es la segunda provincia con más miembros de las Fuerzas Armadas de toda España: número de efectivos, unidades y bases

La conmemoración del Día de las Fuerzas Armadas que alargará este 2025 con actos desde este fin de semana hasta al mitad de junio. Los actos principales, con una revista naval, exhibibición y el desfile militar, se celebrarán este año en las Islas Canarias, con presencia de los Reyes el fin de semana del 6-7 de junio.
Aunque habitualmente esta jornada se celebra el sábado más cercano al 30 de mayo, día de San Fernando, se puede realizar en otras fechas cercanas las actividades, como así sucederá este año.
En la provincia de Cádiz, con la presencia de alrededor de 11.000 militares en las unidades que tienen base aquí, este día también se vivirá de manera especial y algunas bases y cuarteles abrirán las puertas para que los ciudadanos los conozcan, uno de los objetivos de esta celebración.
A espera de más confirmacinoes, que en la página web del Día de las Fuerzas Armadas vienen sin fecha concreta, es seguro que ya desde este sábado, habrá visitas a importantes instalaciones militares gaditanas, como la Base naval de Rota. Mientras que otros lugares en San Fernando como la Carraca o el acuertelamiento de San Carlos lo harán en el mes de junio.
Este es un resumen de todos los cuarteles que abren sus puertas y actividades confirmadas hasta el momento.
La Base Naval de Rota celebra una jornada de puertas abiertas este sábado 31 de mayo que permitirá, de forma controlada, conocer algunas zonas del recinto militar. Los ciudadanos podrán hacer un recorrido por la exposición estática de unidades de la Flotilla de Aeronaves en la pista de vuelo del aeródromo, por la exposición de material y vehículos de Infantería de Marina y de la USA Navy instalada en el muelle de la Base y visitar algunos de los buques allí atracados. Los pases de acceso se solicitan en la oficina municipal de Turismo del Ayuntamiento de Rota, situada en la Torre de la Merced, donde los pases se entregarán presencialmente de manera directa hasta completar un número determinado de plazas. También se podrá hacer a través del correo electrónico que gestionará la Marina Española para otorgar el resto de pases por email: rotanaval25@gmail.com.
- La Base Naval de La Carraca
El sábado 7 de junio se realizarán dos pases matutinos, a las 10.30 y a las 12.00 horas para 40 personas por pase, para realizar una visita guiada a las instalaciones de la Base Naval de la Carraca, incluyendo una visita a la iglesia de Nuestra Señora del Rosario y, a continuación, un bautismo de mar con un remolcador de la Base. Por la tarde, de 20.50 a 21.50 horas, la visita guiada a las instalaciones de la Base Naval de La Carraca incluirá la asistencia al acto de arriado de la Bandera nacional, en este pase no habrá bautismo de mar. Las visitas, tendrán una duración de hora y media y es imprescindible reservar a través del siguiente enlace: https://turismosanfernando.es/reservas/es/
- Cuartel de San Carlos, con la Infantería de Marina
El sábado 14 de junio tendrá lugar una exposición estática de material y vehículos de la Brigada de Infantería de Marina-Tercio de Armada y del Tercio del Sur, en el patio General Albacete Fuster. Podrá visitarse en horario de 10.00 a 14.00 horas. La entrada será libre por orden de llegada y se realizará por la puerta de la antigua Escuela de Infantería de Marina. La Unidad Cinológica del Tercio del Sur realizará también una demostración ese mismo sábado 14 a las 12.00 horas. Se ofertará una visita adicional a la Sala Histórica del TEAR, que se añadirá a las dos que habitualmente se llevan a cabo todos los sábados de cada mes. Las reservas se podrán realizar a través de la página web de la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de San Fernando.
- Queda pendiente de confirmar si hay visita a la Base de Puntales en Cádiz.
Visitas al Observatorio de la Armada, el Panteón de Marinos Ilustres y el Museo naval de San Fernando
Además, desde el 30 de mayo al 10 de junio, exceptuando los días 1, 2 ,8 y 9 de junio, se realizarán visitas al Panteón de Marinos Ilustres en dos pases de mañana, a las 10.30 y a las 12.00 horas. Para participar en dichas visitas, es imprescindible realizar la reserva a través del siguiente enlace: https://turismosanfernando.es/reservas/es/
También el sábado 7 de junio habrá visitas guiadas al Observatorio de la Armada, en horarios de mañana y tarde: a las 10.00, 12.00, 17.00 y 19.00 horas. Las reservas se podrán realizar a partir del 31 de mayo a las 12.00 horas a través de: https://www.metooo.es/e/difas-2025
No será la única actividad en el Observatorio. El lunes 9 de junio de 22.00 a 23.00 horas habrá observación de la luna y los planetas, con aforo limitado. Las reservas se activarán a partir del 4 de junio a las 12.00 horas en la aplicación Metooo. Y el jueves 12 de junio habrá visitas a la Estación de Telemetría Láser. Las reservas se podrán realizar a partir del 7 de junio a las 12.00 horas en la misma aplicación.
Por su parte, el Museo Naval de San Fernando continuará con sus visitas abiertas al público en horario de 10.30 a 14.00 horas y visitas guiadas a las 10.30 y a las 12.00 horas, para un máximo de 60 personas por pase guiado.
A todo ello se suman actividades deportivas como dos regatas de la Armada cuyo trofeos se entregarán en Puntales y la Base de Rota. Y el Ejército de Tierra, por su parte, prepara la Ruta de la Artillería de Costa, co una marcha en moto para miembros de las Fuerzas Armadas desde Camposooto a Punta Camarinal y una jura de bandera en Tarifa.
También te puede interesar
Lo último