Vuelven Los Guapos, de Cádiz, con su segundo disco como Post Guapos
La banda gaditana de finales de los 80, resucitada en 2022, está a punto de presentar 'Minutos musicales', que avanzan con este vídeo de 'Canción ligera', un colorido homenaje a la psicodelia televisiva de los años 70
'Manderley', el regreso del grupo gaditano Los Guapos
Cádiz/Como no hay dos sin tres, la mítica banda de pop gaditana de finales de los 80 Los Guapos, actualmente Post Guapos, está a punto de presentar su tercer disco desde que en 1988 grabasen en los estudios Matasellos de Ubrique su primer y único LP hasta 2022 titulado 'Lo que quiere es juego'. Aquello fue después de ganar en el verano de 1987 el 2º Certamen de Pop-Rock de San Fernando.
Formada en octubre de 1986 por Martín Ariza (voz), Eduardo Díaz (guitarra), Cristóbal Ruiz (bajo), Carlos de la Herrán (batería), Antonio Gallardo (teclados) y Jesús Muriel (violín), la banda gaditana forjada en el legendario pub 'La Chimenea' pasó por programas televisivos como ‘Día a día’ o 'Música Golfa' (TVE). Incluso viajó a Marrakech en representación de Andalucía a un festival de folk-pop con los temas de aquel primer trabajo, entre los que se encontraban títulos tan sugerentes y divertidos como ‘Soviet ye-yé’, ‘La imagen de la Virgen reinará sobre la cúpula del Kremlin’, ‘Enamorada de un monstruo de Marte’ o ‘Mi reina’ (dedicado a la reina Sofía).
Martín Ariza y Carlos de la Herrán provenían del grupo Affaire Niña Mónica. Pero dedicados a estudios y actividades tan diversas como el rejoneo, la pintura, dar clases de biología, de inglés, de latín y griego o al diseño de carrozas, la aventura de Los Guapos sólo duró seis años. Con la independiente Matasellos habían firmado por tres años para grabar dos discos. El segundo nunca salió.
En 2022 reaparecen bajo su nueva denominación con 'Manderley', un trabajo que nos transportó a la mansión donde se desarrolla Rebecca, la gran película de Hitchcock, un lugar capaz de albergar todos los recuerdos y anhelos, la metáfora de un pasado al que tarde o temprano tenemos que volver. Y como siempre se trata de volver, ahora regresan con 'Minutos Musicales', su tercer disco en los últimos 37 años (o segundo de Los Post Guapos, en tres, como prefieran), que probablemente verá la luz en torno a la segunda quincena de agosto, calcula Martín Ariza.
De momento ofrecen un avance, este vídeo de 'Música ligera', uno de sus nueve temas (uno de ellos, instrumental), que pretende ser un colorido homenaje a la psicodelia televisiva de los años 70, esa que protagonizó el Ballet Zoom bajo la frenética óptica de un entonces desconocido pero revolucionario realizador rumano llamado Valerio Lazarov y en la que convivían Camilo Sexto, Cecilia y Marisol con Fórmula V entre otros artistas de grandes éxitos.
Actualmente Post Guapos la componen Martín Ariza (voz), Carmelo Muriel (vientos), Cristóbal Ruiz (bajo), Salvador Tejonero (viola y violín) y Antonio Gallardo (teclados). Martín Ariza es el autor de las letras. En 'Canción ligera' además colaboran Ernie McGomma (batería) y Fernando Cueto (guitarras y coros). La banda ya está buscando escenario para celebrarlo tocando en directo en la ciudad que les vio nacer.