España es el segundo país europeo con más propietarios de vivienda

Tan solo por detrás de Italia, España es el segundo país con el porcentaje más alto de propietarios de vivienda, con un 74%

Cómo inscribirse en el registro de demandantes de VPO en Andalucía: requisitos, plazos y baremación

Una grúa en una promoción de viviendas en construcción.
Una grúa en una promoción de viviendas en construcción. / Agencias / Miguel Ángel González
M. H.

04 de julio 2025 - 16:09

España se ha consolidado como el segundo país con más propietarios de vivienda entre las principales economías europeas, con un 73,7% de la población residiendo en inmuebles propios durante 2024, tan solo por detrás de Italia. Según revelan los datos de Eurostat recogidos en el Observatorio de Vivienda y Suelo del ministerio español, ambos países también figuran a la cola en cuanto al peso del alquiler en sus mercados inmobiliarios.

Italia lidera el ranking europeo con aproximadamente un 76% de su población bajo régimen de propiedad en 2024. Tras España, Portugal y Bélgica completan el grupo de países donde más del 70% de ciudadanos posee vivienda propia, con tasas del 73,4% y 70,2% respectivamente. En contraste, Alemania representa el extremo opuesto con apenas un 47,2% de propietarios, seguida por Austria con un 54,5%, siendo los únicos países analizados donde el alquiler tiene mayor protagonismo.

A pesar de mantener una alta tasa de propiedad, España ha experimentado un descenso gradual desde el 79,7% registrado en 2011, mientras el alquiler ha ido ganando terreno. El esfuerzo económico para acceder a la vivienda sigue siendo elevado para los hogares españoles, que en 2024 dedicaron el 34% de su renta anual a este fin, superando el límite del 30% recomendado por los expertos.

El mercado del alquiler en Europa: contrastes significativos

En el ámbito del arrendamiento, Italia (24,1%), España (26,3%) y Portugal (26,6%) se sitúan en las últimas posiciones del ranking europeo. Sin embargo, cabe destacar que España ha experimentado un crecimiento constante en este segmento, pasando del 20,2% en 2010 al actual 26,3% en 2024, consolidando una tendencia alcista que continúa en 2025.

En el extremo opuesto se encuentra Alemania, donde más de la mitad de la población (53%) vive en régimen de alquiler, convirtiéndose en el líder indiscutible en esta modalidad habitacional. Le siguen Austria (46%), Dinamarca (39%), Francia (39%) y Luxemburgo (37%), todos ellos muy por encima de la media de la UE-27, que se sitúa en el 32% de ciudadanos viviendo en alquiler o cesión.

Este panorama dibuja una Europa de contrastes en cuanto a modelos residenciales, con los países mediterráneos apostando mayoritariamente por la propiedad mientras las economías centroeuropeas presentan mercados de alquiler más desarrollados y dinámicos. La media europea de propietarios se sitúa en el 68,4%, con España claramente por encima de este valor.

stats