San Fernando presume de alma solidaria
El Padre Ángel (Mensajeros de la Paz), Amisafe y los Sagrados Corazones fueron reconocidos durante un encuentro que reunió a más de una treintena de colectivos sociales
El Padre Ángel, los Sagrados Corazones y Amisafe, Premios al Voluntariado 2025 en San Fernando

San Fernando/El Encuentro de Cooperación y Voluntariado organizado por el Ayuntamiento de San Fernando ha cumplido ocho ediciones fiel a sus objetivos. El primero de ellos es dar visibilidad a la impagable labor que los colectivos vinculados a la acción social desempeñan en San Fernando y el segundo pasa por la captación de voluntarios, aquellos que con su esfuerzo y tiempo hacen posible que estas asociaciones salgan adelante.
Tampoco hay que olvidar el papel que mantiene este encuentro como foro para que estas agrupaciones cambien pareceres y establezcan sinergias de cara a alcanzar objetivos comunes. Y es que se trata de arrimar el hombro entre todos para ayudar a los más vulnerables, a aquellos que más lo necesitan. De hecho, este octavo encuentro ha reunido durante la jornada a más de una treintena de colectivos en el Centro de Congresos Corte de la Real Isla de León.
El auditorio de este espacio municipal también ha sido escenario por la tarde de la entrega de los III Premios a los Valores de Equidad, Justicia y Paz Voluntariado en Acción, que presidió la alcaldesa, Patricia Cavada, y al que ha puesto la nota musical la joven artista isleña Lucía Baizán.
Palmarés
En esta ocasión, el Premio Especial al Voluntariado ha sido para Mensajeros de la Paz, cuyo rostro visible es el popular Padre Ángel. Esta entidad, que fue reconocida con el Príncipe de Asturias a la Concordia en 1994, está presente en 76 países y cuenta con más de 1.000 trabajadores y más de 4.000 voluntarios.
“Cuando uno recibe un premio hay que pensar en por qué lo recibe y éste es para toda la ONG. Sólo puedo deciros las tres ideas en las que insistía Juan Pablo II: gracias, perdón y te quiero. Ojalá seamos capaces de quitar la soledad, que, tal y como dice el Papa Francisco, es uno de los dos grandes problemas que tiene el mundo actual, junto con el de la migración. Éste premio estará conmigo en mi iglesia, que mantiene sus puertas abiertas las 24 horas”, ha señalado el Padre Ángel al recoger el galardón de manos de la alcaldesa.
Por otra parte, el Premio a la Cooperación Internacional ha ido a parar a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de San Fernando (Amisafe), queha recogido su presidenta, María de los Santos Moreno echando mano de la Bandera de la Causa Saharaui. Este galardón también sirve para reconocer la gran acogida del Programa Vacaciones en Paz, muy instaurado en La Isla, donde cada verano muchas familias acogen como uno más a niños y niñas saharauis.
“Quienes deberían recoger este premio son los niños y niñas que están en los campamentos de refugiados. Son nuestro motor de trabajo y las sonrisas que nos regalan cada verano nos impulsan para trabajar todo el año. Son los que nos quitan la vergüenza para pedir material escolar usado. Son descendientes de españoles de DNI que fueron abandonados por su patria”, ha detallado Moreno visiblemente emocionada.
Ha cerrado la tarde el Premio a la Entidad de Ámbito Local, que ha sido para la Congregación de los de los Sagrados Corazones y recogió el Padre Silvio Bueno. Esta entidad, de origen francés y presente en diversos puntos del país, lleva medio siglo años en San Fernando ayudando a los más desfavorecidos desde el barrio de Buen Pastor. “Más allá de los frailes y las monjas, la nuestra es una comunidad que lleva 50 años en San Fernando actuando según los principios de los Sagrados Corazones: contemplar, vivir y anunciar el amor de Dios. Es muy difícil irse de La Isla si uno quiere ser sincero”, afirma Bueno.
La alcaldesa ha clausurado el acto dando las gracias a “todos aquellos que hacen algo por cambiar el mundo”. La regidora sitúa a este encuentro como una referencias en el que muchos se mirarán. “Muchos de los que lo han visitado tal vez se hayan dado cuenta de que pueden hacer algo por la sociedad”, recalcaba Cavada.
“San Fernando tiene un alma solidaria. Gracias a los premiados y a los colectivos presentes por ser la prueba de que un mundo más justo es posible. No hace falta ser héroes, basta con humanos dispuestos a tender la mano”, ha concluido la alcaldesa.
También te puede interesar
Lo último