La retirada del polémico jardín vertical del Castillo de San Romualdo, pendiente de la autorización de Cultura
La intervención planteada por el Ayuntamiento de San Fernando en el módulo anexo al monumento aguarda "desde hace mucho tiempo" el informe favorable de Patrimonio al tratarse de un entorno BIC
Así quedará el módulo del Castillo de San Romualdo tras la eliminación del jardín vertical

San Fernando/La intervención planteada por el Ayuntamiento de San Fernando en el controvertido jardín vertical existente en el módulo anexo del Castillo de San Romualdo está pendiente del informe favorable de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Cádiz.
Así lo afirmó la propia alcaldesa, Patricia Cavada, en el transcurso del último pleno ordinario al hilo de una moción presentada por el grupo municipal andalucista que pedía un plan de actuación integral para el barrio de la Pastora al señalar múltiples carencias urbanas, entre las que se incluía el consabido deterioro de este jardín vertical y la mala imagen que proyecta.
El Ayuntamiento de San Fernando tiene entre manos un proyecto de adecuación para retirar el citado jardín vertical, si bien al tratarse de un entorno BIC (Bien de Interés Cultural), necesita de antemano el trámite de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico. De hecho, cuestiones como la decoración de Navidad o la de Halloween -en el caso de la plaza del Rey, que también es un entorno BIC por su cercanía al histórico edificio consistorial- también precisan de dicho informe favorable de este órgano de Cultura.
"La actuación en el jardín (vertical) del Castillo de San Romualdo está pendiente desde hace mucho tiempo de la autorización por parte de la Comisión de Cultura, de la Junta de Andalucía. No es desconocido el gran retraso que sufre en la tramitación de los expedientes", afirmó la regidora tras aprobarse (por unanimidad) la moción alusiva al mantenimiento urbano del barrio de la Pastora.
El proyecto planteado
Fue en el pasado mes de septiembre cuando desde el gobierno municipal se presentó el proyecto de reacondicionamiento del módulo anexo que da servicio al Castillo de San Romualdo que se había planteado a raíz de la eliminación del jardín vertical, que está absolutamente deteriorado.
El nuevo diseño -se advertía entonces- "será más funcional, estético, cómodo y acorde a las necesidades". Además, se apuntaba, el proyecto permitirá mejorar este equipamiento ante la imposibilidad de recuperar el antiguo jardín vertical.
"Tras estudiar diferentes opciones, finalmente se ha optado por recubrir completamente la estructura con un material de fácil mantenimiento similar al acero corten que presenta el Castillo de San Romualdo tanto en su exterior como su interior", se anunciaba al tiempo que se daban a conocer varias recreaciones digitales en las que se adivinaba el aspecto que tendrá el citado módulo tras la intervención planteada por el Ayuntamiento.
Una idea planteada en 2015
La idea de dotar de jardines verticales esta construcción auxiliar del Castillo de San Romualdo se conoció en 2015, cuando se presentó el proyecto que desde el Ayuntamiento se había preparado para completar las obras de rehabilitación y abrir definitivamente y con todas las garantías el monumento.
En su momento, la propuesta destacaba por su originalidad e incluso resultaba atractiva, si bien al poco de llevarse a la práctica quedó demostrado que su mantenimiento resultaba mucho más complicado de lo que se creía. Así que el resultado nada tuvo que ver con lo que se pretendía que fueran aquellos muros vegatales, una situación que con el tiempo no ha hecho sino empeorar.
También te puede interesar