La imagen del Patrón San José participa este viernes en la Bendición del Mar en La Carraca y saldrá el domingo en procesión extraordinaria en San Fernando

Este mismo viernes, la talla será trasladada a la parroquia de la Bazán, donde se desarrollarán diversos actos a lo largo del fin de semana

Manuel Ángel Cano Vélez pronuncia la Exaltación a la Eucaristía en las vísperas del Corpus Christi en San Fernando

La imagen del Patrón San José, en la salida del 1 de mayo, en San Fernando
La imagen del Patrón San José, en la salida del 1 de mayo, en San Fernando / Julio González

San Fernando/La hermandad de San José, Patrón de San Fernando, vivirá un fin de semana histórico en el que conmemorará el 225 aniversario del voto y de su patronazgo sobre la ciudad con varios acontecimientos extraordinarios. El primero de ellos, la participación de la imagen del Patrón en los actos de la Bendición del Mar que cada año celebra la Armada Española y que se llevarán a cabo este viernes en la Base Naval de La Carraca a partir de las 11.30 horas.

La talla, posteriormente, será trasladada a la parroquia de la Sagrada Familia, en la barriada Bazán, desde donde saldrá el domingo por la mañana en una procesión extraordinaria. Asimismo, por la tarde, el santo volverá a salir para participar en la procesión del Corpus Christi.

Entre los actos previstos en la parroquia de la Bazán este viernes se incluye la veneración extraordinaria de la imagen de San José desde las 19.00 horas así como la posterior participación en la celebración de la eucaristía de acción de gracias que lleva a cabo la hermandad del Rocío por la reciente romería.

El sábado 21, en dicho templo, está previsto que se lleve a cabo también la presentación de los bocetos de las placas cerámicas que se instalarán en las calles del barrio San José. A las 19.15 horas, se efectuará el rezo de las vísperas junto a las comunidades neocatecumenales y a las 20.00 horas se participará en la celebración de la eucaristía junto a la hermandad del Gran Poder.

El domingo 22, a las 9.30 horas de la mañana, está prevista la ofrenda floral de la hermandad de las Tres Caídas y, a las 10.00 horas, la celebración de la eucaristía de despedida de la comunidad parroquial.

El traslado en procesión extraordinaria se iniciará tras la celebración de dicha misa, en torno a las 11.00 horas. Está prevista su recogida en la Iglesia Mayor Parroquia aproximadamente a las 14.50 horas.

El itinerario por el que discurrirá el cortejo será el siguiente:

  • Plaza de la Sagrada Familia, Eume, Eo, Nautilus, Cantabria, Arapiles, Marqués de la Ensenada, Avenida Carlos III, Plaza de la Estación, Paseo General Lobo (lado izquierdo, con entrada en el Paseo General Lobo ante la imagen del Sagrado Corazón de Jesús y salida por el lado opuesto), Doctor Erostarbe, Ruiz Marcet, Servando Gutiérrez (antigua C/ Patrón), plaza Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Patrona, San Ignacio, interior Plaza Santa Teresa de Calcuta, Profesor Antonio Ramos, Maestro Portela, Churruca, Colón, Rosario y plaza Iglesia.

La imagen del Patrón contará además con un acompañamiento musical insólito, el de la agrupación musical Lágrimas de Dolores. Será la primera vez en la que la hermandad procesione con este estilo.

El paso, por otro lado, volverá a ser portado por su cuadrilla de cargadores al mando del capataz Manuel Ruiz Gené.

stats