San Fernando

Neutralizada la granada de mortero que el domingo obligó a desalojar la playa de Camposoto

Granada de mortero que el domingo obligó a desalojar la playa de Camposoto, en San Fernando.

Granada de mortero que el domingo obligó a desalojar la playa de Camposoto, en San Fernando. / Armada española

La Unidad de Buceo de la Armada en Cádiz (UNBUDIZ) neutralizó el proyectil hallado el domingo en la playa de Camposoto, que resultó ser una granada de mortero de 50 milímetros que fue encontrada a altura de la primera pista. 

El hallazgo obligó a desalojar todo un tramo de la playa en una jornada de pretemporada en la que la afluencia de gente era ya notoria. 

Según ha explicado la Armada Española en sus redes sociales, fueron especialistas del Equipo de Desactivado de Explosivos de la UNBUDIZ los que se hicieron cargo de la situación, al igual que han hecho en ocasiones anteriores. De hecho, recientemente han tenido que intervenir en situaciones similares que se han dado en la misma playa de Camposoto, donde la semana pasada se tuvo que neutralizar también un cohete contra-carro que se había encontrado; y en el entorno del Río Arillo, donde se halló una cola de cohete

La aparición de proyectiles en la costa suele ser habitual en los comienzos de cada temporada habida cuenta del largo pasado militar que arrastra esta zona del litoral, especialmente de Camposoto. Aunque se trata de tramos de playa que ha sido desmilitarizados, la pérdida de arena, el arrastre de las mareas y el efecto de los temporales hace que estos restos de proyectiles aparezcan de vez en cuando, especialmente en estas fechas del año en las que la playa se pone a punto y empieza a registrar una mayor afluencia. 

El Ministerio de Defensa, cabe recordar, llevó a cabo la limpieza de la playa de Camposoto y de Sancti Petri durante el bienio de 2004-2005 dando cumplimiento al convenio de desmilitarización en la zona desafectada de la línea de tiro del Centro de Ensayos de Torregorda. Eso, en teoría, dejó la playa 'limpia' de proyectiles, aunque siguen aflorando de vez en cuando.

Reapertura de la playa tras su desalojo

Según el testimonio facilitado por algunos testigos, fue un niño jugando en la arena el que en esta ocasión encontró la pieza armamentística en la laguna que se forma cuando baja la marea en el primer acceso. En concreto, a la altura del chiringuito que existe en ese punto.

Tras darse aviso a la Policía Local en torno a las 16.45 horas, que desconocía si el artefacto estaba detonado o no, se procedió a informar a la Policía Nacional, que a su vez activó el protocolo de seguridad que se sigue en estos casos.

El tramo de playa afectado fue desalojado por razones de seguridad mientras se esperaba a la intervención de la Unidad de Buceo de Cádiz, ya que es la Armada la que tiene las competencias para intervenir en estos casos cuando se dan en el litoral. 

Así, los usuarios que se encontraban en esa parte del arenal tuvieron que moverse más allá de la superficie acordonada, al otro lado de la primera torreta de vigilancia de la playa que desde hace unas semanas han comenzado a instalarse como el resto del equipamiento para la prestación de servicios. 

Los efectivos policiales se encargaron de comprobar que nadie se adentrara en esta franja de la playa en la que había aparecido el proyectil a la espera de que el equipo de desactivado de explosivos de la Unidad de Buceo de Cádiz de la Armada española retirara el artefacto.

Tras la intervención de los especialistas de la UNBUDIZ, la playa de Camposoto ha vuelto a abrir en su totalidad. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios