Encuentran casa de acogida para un cachorro abandonado en San Fernando en solo unas horas gracias al protocolo municipal
El Consistorio mantiene14 mascotas en un centro de acogida en busca de familia
El Ayuntamiento de San Fernando procederá a la retirada urgente de sus animales del centro de protección animal de la Mancomunidad

San Fernando/Apenas unas horas bastaron para econtrar una casa de acogida para un cachorro, una hembra de unos dos meses que fue encontrada sin chip el pasado fin de semana en la zona del parque infantil de La Casería, en San Fernando.
El animal fue trasladado a las dependencias de la Policía Local y desde el Ayuntamiento isleño se puso enseguida en marcha el protocolo que en anteriores ocasiones ha dado tan buenos resultados y que se basa principalmente en dar visibilidad a los casos a través de las redes sociales. Así fue también en esta ocasión. Como ocurriera hace unos meses con la perrita llamada Michelle, en tan solo unas horas, el Consistorio informó a través de redes sociales que había encontrado una casa de acogida gracias a la colaboración prestada por la asociación Adógtame.
Así actúa San Fernando ante los casos de abandono de animales
El Ayuntamiento de San Fernando hace tiempo que ha puesto en marcha un protocolo de actuación específico que permitió reducir en una significativa cifra el número de animales que terminaba en las instalaciones del Centro de Protección Animal Bahía de Cádiz, la polémica perrera de la que el Consistorio isleño terminó sacando a todos los animales que tenía en el pasado mes de noviembre.
El protocolo en cuestión se basa en dar visibilidad a los casos de abandono o pérdida valiéndose de las redes sociales, lo que permite en un alto porcentaje de casos encontrarles un nuevo hogar a estos perros o devolvérselas a sus dueños en poco tiempo cuando se trata de animales que e han extraviado.
En líneas generales, este protocolo desarrollado por el Ayuntamiento isleño implica que, cuando un animal se pierde o aparece una mascota sin dueño ni chip en la vía pública, se recopila toda la información y una fotografía de éste que se monta en una imagen llamativa para redes y que de manera muy rápida se difunde por todos los canales municipales de Facebook, Instagram, TikTok, grupos y canales de Whatssapp, así como por muchos perfiles para lograr la máxima difusión en el menor tiempo posible.
La Policía Local, la diseñadora gráfica y el responsable de redes sociales del Ayuntamiento, veterinarios y la propia Concejalía de Bienestar Animal trabajan de manera coordinada para que este proceso se haga de manera efectiva y rápida. Así, se busca a la familia si el animal se ha extraviado, y si no es así, se busca una familia de acogida o adopción para evitar que terminen en el Centro de Protección Animal.
14 mascotas abandonadas en busca de un hogar en San Fernando
En paralelo, el Ayuntamiento isleño ha puesto en marcha una nueva campaña para buscar una familia de adopción a las 14 mascotas -13 perros y una gata- que tiene acogidas y que hace unos meses retiró de las depenencias del centro que gestionaba Athisa. "Llevan mucho tiempo con nosotros", señala el Consistorio en redes. "Por eso, nos hemos propuesto iniciar una nueva campaña para buscarles por fin un hogar".
La campaña parte también del éxito que tiene en redes sociales las iniciativas que se han puesto en marcha para encontrar casas de acogida a los animales abandonados en la vía pública. De ahí que se haya apostando por ir dando a conocer caso por caso y pidiéndole a la gente ayuda para compartir el mensaje y así llegar al mayor número posible de personas hasta dar con alguien que esté interesado en la adopción.
También te puede interesar
Lo último