Abre el nuevo aparcamiento táctico de San Fernando, situado en la Ronda del Estero a la altura de Falla
Este equipamiento suma 160 plazas gratuitas, de las que una docena cuentan con puntos de carga y seis son para personas con movilidad reducida
Abre en San Fernando el segundo aparcamiento táctico junto al parque del Barrero

San Fernando/Desde este viernes ya está operativo el aparcamiento táctico de la Ronda del Estero situado a la altura de la avenida Manuel de Falla. Se trata de un equipamiento que ocupa una superficie de más de 7.500 metros cuadrados y que suma 160 plazas de aparcamiento gratuitas, de las que una docena cuentan con puntos de carga eléctricos y seis están reservadas a personas con movilidad reducida. Además cuenta con capacidad para el estacionamiento de 23 motocicletas y nueve bicicletas.
La inversión necesaria para hacer realidad este nuevo aparcamiento táctico ha ascendido a 1,6 millones de euros, procedentes de los fondos europeos Next Generation. Al igual que otros aparcamientos tácticos de la ciudad, el de Falla está rodeado de arbolado que, una vez crezca, proporcionará sombra a los peatones y usuarios y hará que sea un espacio visualmente más agradable.
La alcaldesa de la ciudad, Patricia Cavada, ha inaugurado este espacio acompañada por los concejales de Planificación y Gestión Urbana, José Luis Cordero; Infraestructuras y Renovación Urbana, Miguel Ángel Fernández; y Limpieza del Espacio Público y Gestión Sostenible de Residuos Urbanos, Javier Navarro. También han acompañado a la alcaldesa representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León, con su presidente Antonio Romero a la cabeza; de las asociaciones de vecinos del entorno y de la Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (Asihtur).
Cavada ha subrayado como este aparcamiento contribuye a la profunda transformación del tramo de la Ronda del Estero en el que se encuentra, ya que próximo a él se harán realidad tanto la piscina municipal de Ronda del Estero como diversas promociones públicas que sumarán más de 350 viviendas. De hecho, la primera de ellas, de 81 viviendas, ya se encuentra en construcción.
Una ciudad que "invita a andar"
Con este modelo, la alcaldesa insiste en la idea que tiene el Ayuntamiento de una ciudad más sostenible y que “invita a andar”, ya que cada uno de estos aparcamientos tácticos está a unos 500 metros de puntos estratégicos de la ciudad, lo que se traduce en un paseo de unos cinco minutos. De esta manera, con esta red de equipamientos de pretende descongestionar la ciudad de coches, fomentando la movilidad entre zonas de estacionamiento y apostando por moverse a pie por San Fernando.
Tras advertirse de esta visita institucional muchos vecinos se acercaron al nuevo aparcamiento para curiosear sus características y preguntándose si ya podían estacionar allí sus vehículos.
Otros equipamientos
Hay que recordar que este espacio se una a los dos aparcamientos tácticos ya operativos en la ciudad, y que entre los tres alcanzan las 402 plazas de aparcamiento gratuitas. Todos ellos forman parte de la Red de Aparcamientos Tácticos contemplada en la Ordenanza para una Movilidad Amable y Sostenible. El primero de ellos, que estableció el modelo a seguir, fue el situado en la avenida San Juan Bosco junto a la Jefatura de la Policía Local. Este equipamiento abrió a la ciudadanía en mayo de 2023 y ocupa la parcela municipal de 5.000 metros cuadrados en la que se encontraban las naves del Instituto de Promoción de la Ciudad de la Isla (Impi). En este caso, se ofrecen 116 plazas de aparcamiento, de las que cuatro están reservadas para personas con movilidad reducida y otras cuatro cuentan con puntos de carga eléctricos. La inversión para construir este aparcamiento fue 554.086 euros procedentes de fondos europeos.
Tampoco hay que retroceder mucho en el calendario para encontrarse con otra inauguración de otro de estos espacios, ya que el pasado mes de febrero también se abría al uso el aparcamiento táctico de la avenida Rafael Alberti, un equipamiento que linda con el lateral del parque del Barrero, cerca también de la rotonda de Hornos Púnicos, y que ocupa 7.043 metros cuadrados. En este caso, se cuenta con 109 plazas, de las que tres están reservadas para personas con movilidad reducida y seis disponen de plazas con puntos de carga eléctricos. Además hay 25 plazas para motocicletas y otras 50 para bicicletas o patines, además de una zona de carga y descarga de 40 metros. La inversión para construir este aparcamiento fue de 1.093.684,54 euros, también procedentes de fondos europeos.
Además, el Ayuntamiento tiene previsto ejecutar proyectos similares con los fondos europeos en otros tres puntos: en la calle Montigny (en la confluencia con Profesor José Aumente), en la avenida Andalucía (La Ardila) y junto al parque del Barrero (en la parte que da a la calle Concejal Andrés Ruiz Pizones). Asimismo, entre los proyectos a los que San Fernando aspira a los fondos europeos EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado y Local) se encuentra la construcción de un nuevo aparcamiento táctico en la avenida San Juan Bosco.
También te puede interesar