Aprobado un estudio de detalle para integrar la zona de Camposoto pendiente de desarrollo
Integrar el suelo de Camposoto que sigue pendiente de desarrollarse es el objetivo del estudio de detalle que ha redactado el servicio de planeamiento y gestión urbanística del Ayuntamiento y que la Junta de Gobierno Local ha aprobado inicialmente hace una semanas. La resolución fue publicada ayer en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), lo que abre un plazo de 20 días para formular alegaciones antes de continuar su tramitación.
Según explicaron ayer fuentes municipales, la aprobación inicial del estudio de detalle del ARI CA 05 Camposoto responde a la necesidad de poner en marcha los correspondientes instrumentos de planeamiento que permite el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) "para integrar estas zonas, que están dentro de un diseminado irregular, en la ciudad con su urbanización completa". El estudio de detalle, que incluye en su mayor parte a la zona de huertas que todavía queda en Camposoto, fija el trazado del viario local de distribución -las calles y rasantes- y la localización del suelo dotacional público de carácter local en desarrollo de los objetivos definidos por el PGOU. También se concretan las alineaciones de un vial que pertenece a otro ámbito -el desarrollo del Retamarillo- ya que resulta necesaria su ejecución para dar acceso a algunas parcelas.
El BOP recogió también ayer el acuerdo de la Junta de Gobierno Local correspondiente al pasado septiembre mediante el que se da inicio al sistema de cooperación que se ha establecido para el expediente de reparcelación del área de reforma interior de La Albenda, otro de los grandes espacios de Camposoto que está a la espera de desarrollo -es la zona de la huerta de San Joaquín- y que tras varios años de inactividad vuelve a ponerse en marcha. Allí se tiene previsto también dos nuevas calles.
También te puede interesar