La Confluencia de Puerto Real pide a la oposición "más seriedad en su trabajo y menos bulos"
La alcaldesa, Aurora Salvador, ya ha negado que tenga intención de dimitir tal y como dejaron caer los concejales de Andalucía por Sí
AxSí Puerto Real pide a la alcaldesa que aclare los "rumores" de su posible dimisión

Puerto Real/La Confluencia de Izquierdas de Puerto Real ha respondido en una nota de prensa a los “bulos y rumores” que consideran que están lanzando los grupos de la oposición en Puerto Real. “Rechazamos el uso de bulos en la política municipal, las opiniones tienen que estar basadas en hechos. Sabemos que los bulos distorsionan la realidad y hacen que las personas tomen decisiones basadas en información falsa o engañosa, y esto hace más débil a la democracia”, dice la formación que comparte gobierno en Puerto Real con Adelante Andalucía.
Así se refieren a las declaraciones lanzadas por los concejales de Andalucía por Sí Puerto Real, en las que hablaban de “dejación de funciones” y “probable dimisión de la alcaldesa”, Aurora Salvador. La Confluencia ha querido aclarar que los andalucistas “habían convocado una rueda de prensa para hablar sobre personal municipal, pero lo que hicieron fue difundir bulos sobre Aurora Salvador”.
Sobre la “posible dimisión”, la alcaldesa de Puerto Real ya lo ha negado, asegurando que se comprometió durante cuatro años y que los va a cumplir. De hecho, no cierra la puerta a optar a la reelección en 2027, si sus compañeros así se lo piden.
Sobre la “dejación de funciones” a la que se refería AxSí, que justificaba la acusación en que la primera edil había delegado en el concejal de Urbanismo para firmar las nóminas de los trabajadores municipales, La Confluencia también ha dado explicaciones. “Ese día, la alcaldesa se encontraba trabajando junto a la concejala de fiestas, Nazaret Ramírez, en Puente Genil. Estaban reunidas con la empresa Ximénez Iluminación, con la que Puerto Real ha podido cerrar ya el contrato para la Feria y la próxima navidad”. Lamentan también que “la difusión de ese bulo podría haberse evitado si la oposición hubiera comprobado la agenda pública de Aurora Salvador en la página web del Ayuntamiento”.
Cuando desde La Confluencia piden a la oposición “más seriedad en su trabajo”, no solo se refieren a AxSí. Lo hacen también en referencia a las críticas recientes por parte del PSOE en las que denunciaban que “Aurora Salvador tiene a Puerto Real totalmente abandonado”. Asegura La Confluencia que “la realidad que señala el PSOE es una realidad distorsionada, porque la verdad es otra y objetivamente Puerto Real está ahora más cuidada”, dicen.
Aseguran que en los últimos meses se han realizado “más de cien reparaciones de socavones y acerado en el municipio y decenas de estas reformas puestas en marcha respondían a incidencias con avisos anteriores a 2022, cuando gobernada el PSOE, que ahora habla de abandono”.
De este modo, el grupo de izquierdas niega las críticas de la oposición y defiende que “hacía años que no se trabajaba por cuidar Puerto Real como se hace ahora mismo, tanto en limpieza como en el cuidado y mantenimiento de los colegios públicos y en los parques y espacios infantiles”.
Sobre estos último recuerdan el “plan intensivo de desbroce, tras una primavera especialmente lluviosa, que lleva a cabo la empresa pública GEN; los 250.000 euros destinados al mantenimiento de todos los colegios públicos de educación infantil y primaria de Puerto Real; y al proyecto de reparación, mantenimiento y puesta a punto de todas las áreas infantiles, de gerontogimnasia y calistenia, con un contrato por importe de 327.500 euros”.
Además de rechazar el “uso de bulos”, La Confluencia de Izquierdas de Puerto Real ha querido recordar a los principales grupos de la oposición que “su labor es necesaria ya que no todas las personas de Puerto Real pensamos igual y es importante la existencia de una oposición que represente a la diversidad de nuestro municipio, así como que aporte ideas y soluciones diferentes y complementarias a las del equipo de gobierno”. Señalan también de cara al futuro que “todo lo que nos queda por mejorar necesitará tanto de las propuestas como del apoyo de la oposición, del mismo modo que necesitamos estar unidas para solicitar mejoras a otras instituciones superiores”.
También te puede interesar
Lo último