La Banda de 'Pedro Álvarez Hidalgo recopila en un disco cuatro pasodobles dedicados a Puerto Real

En la grabación se incluyen los temas: ‘Recuerdos de un torero’, ‘Puerto Real’, ‘Puerto Real, tierra mía’ y el tan sonado 'Portorrealeña’

Estos pasodobles van a sonar este sábado en los actos del Día de la Villa

Día de la Villa: Puerto Real presenta los actos para celebrar el 541 aniversario de su fundación

Presentación del disco en la Casa Consistorial
Presentación del disco en la Casa Consistorial / DCA

Puerto Real/Este mediodía la alcaldesa, Aurora Salvador, ha recibido en la Casa Consistorial a Jesús Delgado y Gabriel Vadillo, presidente y director de la Banda de Música ‘Pedro Álvarez Hidalgo’, respectivamente. El motivo de este encuentro ha sido la presentación de un CD grabado por la banda local, donde se incluyen cuatro pasodobles dedicados a Puerto Real: ‘Recuerdos de un torero’, ‘Puerto Real’, ‘Puerto Real, tierra mía’ y el tan sonado 'Portorrealeña’.

La Peña Cultural y Recreativa 5x5 y la Asesoría Carrión, representadas ambas en el acto de hoy, han apoyado este proyecto. El disco también ha recibido el respaldo institucional, de hecho, su grabación se produjo el pasado 13 de enero en el Teatro Principal.

Estos pasodobles van a sonar este sábado en el pasacalles y posterior izada de la bandera de Puerto Real, en la Plaza de Jesús, que tendrán lugar desde las 11:00 horas con motivo del Día de la Villa.

La alcaldesa ha agradecido a la banda este gesto, al tiempo que ha felicitado a su presidente y a su director por el trabajo realizado. Agradecimiento y felicitaciones que se hacen extensivas a los músicos y músicas que han intervenido en el disco.

En el disco se incluyen cuatro grabaciones

‘Puerto Real’: Pasacalles compuesto en 1882 por el insigne militar Eduardo López Juarranz, dedicado a la Corporación Municipal de Puerto Real y estrenado por la Banda de Música del 3º Regimiento de Ingenieros en la víspera de la Feria de ese año. Perdido en el tiempo, pero no en la memoria de los puertorrealeños, un grupo de investigadores procedió a su búsqueda, encontrándose una particella de trompa en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz y posteriormente una grabación de la época, descubriéndose que el desaparecido pasacalles corresponde al conocido como Frascuelo, aunque con variaciones. En 2015 la Banda Municipal Vicente Gómez Zarzuela de Arcos de la Frontera contacta con los dirigentes de la Banda Pedro Álvaez Hidalgo, tratando el hallazgo de unos manuscritos del pasacalles en su archivo. Cedieron los originales y, tras su estudio y posterior entrega al Archivo Municipal, se transcribe y entra a formar parte del repertorio de la banda.

‘Puerto Real, tierra mía’: No existen muchos datos de este pasodoble compuesto por Pedro Álvarez Hidalgo en una fecha indeterminada, con letra de Salvador Tejonero Mateo. La versión que interpreta la banda corresponde a una transcripción realizada por Gabriel Vadillo González en 1996 y revisada en 2023 con motivo de la grabación de este trabajo discográfico.

‘Recuerdos de un torero’: La música de este pasodoble formó parte del repertorio del coro de Carnaval ‘Los granaderos del reino’, coro de Puerto Real del año 1959, cuya música y dirección corrió a cargo de Pedro Álvarez Hidalgo. La letra la firmaban varios componentes. Este coro consiguió el primer premio provincial siendo el primer coro de Puerto Real en ostentar dicho premio. De gran fama y recordado aun hoy día es el pasodoble dedicado al torreo Juan García Mondeño.

‘Portorrealeña’: Se trata sin lugar a dudas del himno oficioso de la Villa, Compuesto en 1934 para el coro ‘Los Granaderos Andaluces’, coro de la Juventud Artística Deportiva. La música del pasodoble es de José Acosta Amador y Jerónimo Caldelas López y la letra es de Eduardo Álvarez Alfaro, padre de Pedro Álvarez Hidalgo. La versión que interpreta la banda es de Pedro Álvarez Hidalgo, siendo los papeles más antiguos del año 1983. La versión de este disco es una reinstrumentación realizada por José Manuel García pulido en 2023. Como curiosidad, en el disco editado en 1986 sobre la antología de los coros de Pedro Álvarez Hidalgo, aparece una versión de Portorrealeña, cuya introducción está tomada del pasodoble Puerto Real de Juarranz.

stats