INDUSTRIA

Puerto Real renueva la 'Bandera Verde de la Industria'

  • El Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental la adjudica a aquellos municipios que superan un nivel de excelencia en el desarrollo e implantación industrial.

  • El municipio ya la recibió también el pasado año 2023 en la segunda edición de estos reconocimientos

  • Puerto Real recibe la 'Bandera Verde de la Industria'

Acto de entrega de las banderas verdes de la Industria

Acto de entrega de las banderas verdes de la Industria / COIIAOC (Puerto Real)

La alcaldesa, Aurora Salvador, y el concejal de Ciudad Sostenible, José Antonio Montilla, han asistido en Sevilla a la entrega de las Banderas Verdes de la Industria que otorga el Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental. El municipio ya la recibió también el pasado año 2023 en la segunda edición de estos reconocimientos

La Bandera Verde se adjudica a aquellos municipios que después de una minuciosa evaluación objetiva de múltiples parámetros superan un nivel de excelencia en el desarrollo e implantación industrial. Esta distinción identifica a los municipios cuya gestión de la promoción e implantación industrial es excelente y reconoce la especial facilidad y agilidad administrativa para el impulso de la industria en el municipio y la promoción de inversiones industriales.

La alcaldesa, Aurora Salvador, muestra el reconocimiento La alcaldesa, Aurora Salvador, muestra el reconocimiento

La alcaldesa, Aurora Salvador, muestra el reconocimiento / DCA (Puerto Real)

Con esta tercera edición, ya son veinticuatro las Banderas Verdes de la Industria en Andalucía. Tienen Bandera Verde, los municipios cordobeses de La Carlota, Cabra y Puente Genil; el onubense, Villanueva de los Castillejos; los gaditanos, Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Rota y Puerto Real, y los sevillanos, Dos Hermanas, La Rinconada, Alcalá de Guadaira, Pilas, Carmona, Guillena, Utrera, Lebrija, Las Cabezas de San Juan y Mairena del Alcor.

Para el municipio estudiado, es un buen camino hacia su industrialización, porque la propia evaluación les brinda conocimiento y asesoramiento hacia las mejores prácticas.

El máximo de puntuación que se concede al municipio que cumpla con los requisitos en estas fases son 750 puntos, si bien con 500 puntos un Ayuntamiento ya es apto para recibir una Bandera Verde. Entre otros criterios de evaluación, destacan: los plazos de tramitación de expedientes municipales, bonificaciones y facilidades fiscales a los promotores de proyectos, ubicación, recursos, infraestructuras, disponibilidad de suelo industrial, planes de desarrollo y otros incentivos de promoción industrial.

Este Programa de Banderas Verdes del COIIAOC nace a raíz del Catálogo de Suelo Industrial de Andalucía (sueloindustrial.eu), creado en 2020 por los ingenieros industriales a través de una herramienta informática, de acceso libre, que incorpora información detallada sobre los espacios productivos, polígonos industriales y parques tecnológicos ubicados en Andalucía.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios