Rota lanza un plan integral para aliviar la falta de aparcamiento este verano
El Ayuntamiento habilita 819 plazas, incluyendo una nueva bolsa con 70 en la calle Carlos Cano
Un bono mensual de 3 euros permitirá a los residentes usar libremente más de 600 plazas en Zonas Moradas
Visitas a la Base de Rota: cómo conseguir los pases para conocer el gran enclave militar por el Día de las Fuerzas Armadas

El Ayuntamiento de Rota ha anunciado nuevas medidas para mejorar el aparcamiento en la localidad, especialmente en zonas con alta saturación. La delegada municipal de Movilidad, Nuria López, ha presentado una propuesta que se llevará al próximo pleno para modificar la Ordenanza de Estacionamiento Regulado, con el objetivo de facilitar el acceso al aparcamiento y fomentar una movilidad más eficiente y sostenible.
El plan se basa en tres ejes principales: la ampliación de plazas, la intervención en zonas con mayor demanda y la puesta en marcha de bonos accesibles. Entre las acciones previstas, se habilitará una nueva bolsa de 70 plazas en el tramo final de la calle Carlos Cano, que funcionará como Zona Morada para residentes. Además, se regularán otras bolsas ya existentes: la de la Alberquilla (160 plazas) pasará también a ser Zona Morada, mientras que la situada en la avenida de la Diputación (45 plazas) se convertirá en Zona Verde, destinada a promover una mayor rotación de vehículos.
Como medida destacada, se implementará un bono mensual de 3 euros que permitirá a los residentes aparcar en cualquier Zona Morada de la ciudad, unificando así el uso de estas áreas. En total, el Ayuntamiento pondrá a disposición de vecinos y trabajadores 819 plazas distribuidas en distintos puntos, incluidas las ya existentes en la explanada del Mercadillo, el parking de los Salesianos y la propia Alberquilla.
Estas actuaciones se completan con herramientas digitales como la aplicación AparcaYa y el apartado de movilidad de la web municipal, que ofrecerán información actualizada sobre tarifas, zonas y disponibilidad. Todas las medidas están previstas para entrar en vigor este verano, como parte de un modelo de ciudad que, según el gobierno local, busca ser “más habitable, sostenible y pensada para las personas”.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual