Provincia de Cádiz

170 militares del RACTA-4 despliegan en Almería

Despliege del RACTA-4, de San Fernando y Tarifa, en Almería.

Despliege del RACTA-4, de San Fernando y Tarifa, en Almería. / Ejército de Tierra

El Regimiento de Artillería de Costa nº 4 (RACTA 4), perteneciente al Mando de Artillería de Campaña, ha participado en la misión de control y defensa de la costa almeriense entre el 14 y el 22 de mayo, integrado en el Mando de Operativo Marítimo, bajo control operativo del Mando de Operaciones.

El despliegue ha supuesto el desplazamiento de unos 170 militares y material desde San Fernando y Tarifa, y también desde Córdoba, ya que el Batallón Princesa I/2 de la Brigada X Guzmán el Bueno ha aportado una unidad de protección de la fuerza dando seguridad a los despliegues y desplazamientos.

Para su realización el RACTA 4 ha generado una estructura operativa llamada UDACTA (Unida de Artillería de Defensa de Costa) a partir de sus medios orgánicos, que incluyen puestos de mando, radares, cámaras de vigilancia, medios de transmisiones radio y satélite, y obuses 155/52 V07 como más característicos.

La misión es de naturaleza conjunta, dirigida por el Mando Operativo Marítimo (MOM), bajo cuyo mando se ha integrado la UDACTA, y forma parte de las misiones permanentes de vigilancia de los espacios de soberanía nacional.

Durante la activación se ha supervisado el tráfico marítimo de la zona, compartiendo información con la Armada, y realizando instrucción con los medios productores de fuego y sensores.

Sobre el RACTA 4

El RACTA 4 es la única unidad del Ejército de Tierra que se encuentra dotada y adiestrada para generar la capacidad de defensa y control de costas en cualquier punto de la geografía nacional, peninsular o insular, o en cualquier otro lugar donde los compromisos internacionales lo requieran. Esta capacidad expedicionaria viene dada por la movilidad de sus medios y la capacidad de enlace mediante sus sistemas de comunicaciones.

Mando Operativo Marítimo (MOM)

El Mando Operativo Marítimo (MOM) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, bajo control operativo del Mando de Operaciones responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones permanentes de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima (ALMART) y tiene sede en Cartagena.

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.

Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), Ciberespacial (MOC) y el Espacial (MOESPA) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en este tipo de operaciones bajo control operativo del Mando de Operaciones.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios