Gran operativo de la Guardia Civil en la Sierra de Cádiz contra el tráfico de drogas
Hay una veintena de detenidos y se ha incautado cocaína, heroína y otras sustancias estupefacientes
La Guardia Civil revela en un vídeo el novedoso método usado para ocultar marihuana que han descubierto en Cádiz

Tres localidades de la Sierra de Cádiz se levantaron la mañana de este miércoles con una fuerte presencia de la Guardia Civil. Los agentes han realizado por ahora 15 registros en municipios serranos (Olvera, Algodonales y Alcalá del Valle) y dos más en el municipio de Montellano en Sevilla. El operativo se está relacionado con delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.
Según informa la Guardia Civil, por el momento hay 19 detenidos una vez finalizado los registros que están siendo trasladados al cuartel de Olvera. No se descartan nuevas detenciones puesto que los registros continúan.
Un impactante operativo antidrogas se desplegó en la pasada madrugada. La intervención, que culminó tras meses de ardua investigación, resultó en la detención de diecinueve individuos y el decomiso de grandes cantidades de drogas, incluidos más de seis kilos de cocaína y cuatro de heroína, además de hachís, marihuana y MDMA.
Detalles del operativo y su impacto en la comunidad
La acción fue llevada a cabo por más de doscientos agentes de la Guardia Civil provenientes de unidades variadas, tales como GRS, Usecic y Servicio Cinológico, coordinados desde el cuartel de Arcos. El operativo se concentró principalmente en los municipios de Olvera, Alcalá del Valle y Algodonales, expandiéndose también hasta Montellano en Sevilla. El objetivo claro y contundente: erradicar una presunta organización de tráfico de drogas que había asentado sus raíces en estos pueblos.
Investigación y hallazgos sorprendentes
La intervención se activó tras una alarma vecinal creciente debido a la actividad constante de venta de sustancias ilegales desde domicilios particulares. Durante los registros domiciliarios, además de las drogas, se hallaron elementos que revelan el alcance de las operaciones de esta red. En el domicilio del supuesto líder, se encontraron 60.000 euros escondidos ingeniosamente en un doble fondo. Asimismo, se incautaron vehículos de lujo y una máquina de contar dinero, avalando la magnitud del negocio ilícito.
Continuación de la investigación y consecuencias
El procedimiento, supervisado por la Fiscalía Antidroga, continúa desarrollándose con el fin de reunir suficientes pruebas para definir las responsabilidades penales de quienes integran esta compleja estructura delictiva. Se espera que los detenidos sean presentados ante el tribunal en las próximas horas, un paso crucial para desmantelar efectivamente la operación y asegurar la tranquilidad de los municipios afectados.
Impacto social del tráfico de drogas en la región
El tráfico de drogas en esta comarca ha alterado significativamente la convivencia y seguridad en las áreas afectadas. Pobladores han manifestado su preocupación por el aumento de actividades sospechosas y el temor de que estas prácticas se arraiguen. La actuación decisiva de las autoridades puede representar, sin embargo, un punto de inflexión para restaurar la seguridad y confianza entre los vecinos.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual