Chipiona celebra una Romería del Pinar multitudinaria con hermanamiento asturiano

La localidad recibió a romeros de Cadavedo en un emotivo encuentro entre la Virgen de la Regalina y la Virgen de Regla del Pinar

El Ayuntamiento destaca el compromiso ciudadano y el plan de limpieza municipal para lograr un recinto más limpio que en ediciones anteriores

El vandalismo sacude Chipiona: los bomberos sofocan hasta dos incendios en distintos puntos

La Virgen de Regla por las calles de Chipiona.
La Virgen de Regla por las calles de Chipiona.

Este fin de semana pasado la localidad de Chipiona ha vivido una de sus celebraciones más emblemáticas como es la Romería del Pinar, que un año más ha vuelto a reunir a miles de romeros en un ambiente cargado de devoción, alegría y convivencia. La elevada participación ha sido la nota destacada de esta edición en la que se ha producido un emotivo hermanamiento con la localidad asturiana de Cadavedo, a través de la Asociación Popular que une a la Virgen de la Regalina con la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar.

Por ello, Chipiona ha acogido con entusiasmo a los visitantes asturianos, que han aportado su música tradicional con gaitas y panderetas, su sidra y la alfilada, un dulce típico de su tierra. El alcalde, Luis Mario Aparcero, ha querido expresar su agradecimiento tanto a los chipioneros como a los romeros venidos de fuera por contribuir a que el municipio “muestre lo mejor de sí, con su hospitalidad y forma de ser”. El hermanamiento también ha abierto la puerta a una próxima visita institucional a tierras asturianas, con el objetivo de continuar estrechando estos vínculos culturales y religiosos.

Más allá del fervor y la fiesta, otro de los aspectos más valorados por el Ayuntamiento ha sido la conciencia ambiental mostrada por la ciudadanía. Gracias a las campañas de sensibilización, carteles informativos, instalación de papeleras y refuerzo de contenedores, el recinto y su entorno amanecían este lunes visiblemente más limpios que en ediciones anteriores. El alcalde ha destacado la labor de los servicios municipales, especialmente de la UTE de limpieza, la empresa Caepionis y las delegaciones de Agricultura, Medio Ambiente y Servicios Municipales, todas ellas coordinadas en el Plan Integral de Limpieza CHIPILIMP.

Con la Romería ya finalizada, el balance no puede ser más positivo: tradición, participación, hermanamiento y compromiso ambiental han sido las claves de una celebración que sigue creciendo y dejando huella en todos los que la viven.

stats