Profesionales de los Servicios de Urgencias y Emergencias extrahospitalarias del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y técnicos de emergencias sanitarias (TES) del Distrito de Bahía de Cádiz La Janda y del Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz se han concentrado esta mañana a las puertas de la Delegación Territorial de la Consejería de Salud y Familias, donde han dado registro sus demandas.
Se trata del punto de partida de un calendario de movilizaciones emprendido por estos trabajadores bajo el lema ¡Mismas funciones, mismas condiciones, mismas retribuciones! que aprovecha el contexto que brinda ahora el proceso de integración en el SAS de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061.
Las movilizaciones se llevan a cabo en demanda de igualdad de condiciones, recursos, retribuciones y formación que garantice una atención igualitaria a los usuarios.
Estos profesionales sanitarios abogan además por la creación de un único servicio especializado de Urgencias y Emergencias -tal y como se da en la mayoría de las comunidades autónomas- que dependa de una única gerencia y que integre a todo el personal de urgencias, del 061 y del SAS, desvinculándose de la atención primaria.

Protesta de los profesionales del Servicio de Urgencias y Emergencias extrahospitalarias del SAS.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios