Range Rover revela especificaciones de su versión EV, prevista para fin de año

Novedades

Land Rover ha confirmado que su esperado SUV eléctrico, el primero con el que contará, ha completado con éxito una fase más de pruebas en el Círculo Polar Ártico. Equipado con una batería de 117 kWh y arquitectura eléctrica de 800 voltios, el Range Rover Electric llegará al mercado a finales de este año.

Se abren las inscripciones para la lista de espera del Range Rover EV

Range Rover revela especificaciones de su primer eléctrico, previsto para fin de año
Range Rover revela especificaciones de su primer eléctrico, previsto para fin de año

20 de mayo 2025 - 07:00

El Range Rover Electric 2025 ha finalizado su segunda ronda de pruebas invernales en condiciones extremas -la primera se emprendió a finales de diciembre de 2023-, acercándose a su lanzamiento previsto para finales de este año.

El fabricante británico ha revelado nuevos datos técnicos del modelo, destacando una batería de iones de lito con una capacidad de 117 kWh, compuesta por 344 celdas prismáticas distribuidas en dos capas y en configuración Cell-to-pak (CTP) lo que elimina los módulos intermedios. Por otro lado, su arquitectura eléctrica es de 800 voltios, lo que permite una carga ultrarrápidas usando potencias de hasta 350 kW.

Para poder cargar en poco tiempo una batería tan capaz con la que tendrá este Range Rover EV, la firma ha apostado por una arquitectura eléctrica de 800 voltios.
Para poder cargar en poco tiempo una batería tan capaz con la que tendrá este Range Rover EV, la firma ha apostado por una arquitectura eléctrica de 800 voltios.

Durante esta fase de pruebas, el SUV eléctrico recorrió más de 72.000 kilómetros en la región ártica de Arjeplog (Suecia) de cara a validar la gestión térmica del sistema denominada ThermAssist. Esta reduce un 40 por ciento el consumo de energía al recuperar el calor residual del mismo para aclimatar el habitáculo y el sistema de propulsión incluso por debajo de los -10º C.

Con antelación, Range Rover estuvo probando este modelo en Emiratos Árabes Unidos, con temperaturas cercanas a los 50º C, donde se testó el trabajo de su sistema de tracción inteligente en una duna de 91 m de altura cercana a Al Badayer.

Con anterioridada, Range Rover validó el funcionamiento de esta versión EV en pruebas realizadas en el desierto de EUA.
Con anterioridada, Range Rover validó el funcionamiento de esta versión EV en pruebas realizadas en el desierto de EUA.

El modelo se basa en la plataforma MLA Flex, compatible con vehículos eléctricos, híbridos y de combustión interna. En su versión totalmente eléctrica el Range Rover dispone de dos motores síncronos de imanes permanentes que entregan 558 CV (410 kW) de potencia total -la potencia originalmente prometida era la de un V8- y 850 Nm que permiten una aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 4,5 segundos.

Para vencer algunas de las reticencias sobre los coches eléctricos, entre ellas las de una escasa velocidad máxima, este SUV será capaz de alcanzar los 200 km/h. Lo conseguirá gracias a una afinada aerodinámica, con bajos carenados. También tendrá, para reducir al máximo los ruidos, dobles acristalamientos.

En su chasis el Range Rover 2025 contará con una suspensión neumática de doble cámara conmutable, la capacidad de conducción con un solo pedal, y tecnología Intelligent Driveline Dynamics (IDD) que permite distribuir el par del eje trasero del 100 por ciento al 0 en milisegundos para evitar pérdidas de tracción. Asimismo, cuenta con el sistema Terrain Response que adapta diferentes sistemas del coche a distintas condiciones del terreno.

La autonomía debería situarse entre 450 y 480 kilómetros según el ciclo EPA, el utilizado en los Estados Unidos; aunque aún no se ha anunciado una cifra oficial, ni tampoco el WLTP, éste algo menos estricto y que aporta, por lo general, valores más altos y que podrían estar por encima de los 500 km con una sola carga.

Todas las generaciones del Range Rover, hombro con hombro. Durante las pruebas la marca no ha camuflado su SUV como una muestra de la calidad con que cuenta desde el primer momento. Su aspecto es similar al de las versiones térmicas.
Todas las generaciones del Range Rover, hombro con hombro. Durante las pruebas la marca no ha camuflado su SUV como una muestra de la calidad con que cuenta desde el primer momento. Su aspecto es similar al de las versiones térmicas.

El Range Rover Eléctrico se fabricará en Solihull (Inglaterra), junto con las versiones híbridas suaves y PHEV ya a la venta. Se montará inicialmente con baterías de un proveedor externo, si bien la intención de JLR es usar las producidas en la gigafactoría que Tata Motors desde 2008, propietario de las marcas Jaguar y Land Rover, está levantando en Somerset (Inglaterra).

En la web comercial de Range Rover es posible inscribirse en la lista de espera y reservarlo anticipadamente -hoy hay 60.000 interesados registrados, aunque sin compromiso de compra-, si bien aún no se ha comunicado su precio. La gama de este SUV arranca actualmente en los 149.150 euros que es lo que cuesta con la carrocería normal -hay otra larga que puede tener tanto cinco como siete plazas- la versión SE P460e AWD de 460 CV (338 kW) y con una autonomía eléctrica de 118 km conforme a la norma WLTP.

stats