El Citroën Ami se destapa para el verano con la versión Buggy
Novedades
Ya puede reservarse el Ami Buggy, una versión descapotable y sin puertas del cuadraciclo biplaza y eléctrico de Citroën cuyas primeras entregas se realizarán el próximo mes de agosto. Con una autonomía con una carga de su batería de 75 kilómetros, el Ami Buggy está disponible desde 9.590 euros, 1.600 más que la versión estándar, que también estrena restyling.
Citroën Ami, un biplaza eléctrico para la ciudad desde 6.900 euros o 19 euros al mes

La gama del Citroën Ami, que mostró con un nuevo aspecto el pasado otoño -faros rediseñados y situados a la altura de los parabrisas, nuevo parachoques, etc- se pone ahora a la venta en España.
En ella se integra, además, una variante de apellido Buggy y que se distingue por adoptar un diseño más “aventurero” en tanto que su carrocería de 2,41 m de largo carece de techo o puertas -en lugar de éstas se usan soportes metálicos-, si bien será posible adquirir como accesorio una cubierta para ellas.

Otros elementos diferenciadores son el spoiler que remata el techo o las llantas de chapa de 14” pintadas de color dorado.
El Ami dispone, como en el momento de lanzamiento -2020-, de una autonomía de 75 km gracias a una batería de iones de litio de 5,5 kW que puede recargarse en un enchufe doméstico de tipo Schuko en cuatro horas, en el caso de que esté vacía. Además, tiene un motor que mueve el eje delantero de 8,2 CV (6 kW). Con él alcanza sin dificultad los 45 km/h que la norma marca como velocidad máxima de este tipo de vehículos.
Además, el reeestilizado Ami ofrece varias soluciones de personalización y adaptación a través de tres paquetes de color en los que los tonos rojo, blanco y verde son dominantes: Ami Spicy, Ami Icy y Ami Minty.

Cada uno de ellos incluye cuatro cubiertas de colores para las ruedas, pegatinas para las puertas y ventanas, tres cajas de almacenamiento para el salpicadero, un gancho para bolsas que se sitúa junto al pasajero, un juego de alfombrillas, otro de redes para las puertas y una más para el elemento que divide longitudinalmente el habitáculo. Asi mismo, se integran en estos paquetes un soporte para el teléfono, el My Connect Box que permite obtener información en un teléfono móvil sobre datos del vehículo o la aplicación My Ami Play que centraliza funciones de navegación, radio, música o teléfono y se conrola desde un botón en el volante.
Del Ami Buggy se pone a la venta una versión de apellido Palmeira con un paquete de color amarillo y compuesto por elementos similares en este tono a los de los paquetes del resto de los Ami.

Por otro lado, el Ami cuenta con la posibilidad de, mediante un kit, convertirse en una versión Cargo, específicamente destinada a profesionales que requieran un vehículo para cargas ligeras y distribución esencialmente urbana con la incorporación. Ese kit consta de una pieza que aisla al conductor de la carga que se situaría en la zona del pasajero, donde se ofrece una cubierta para éste y el reposapiés. Permite transportar hasta 200 litros y 340 si se tiene en cuenta todo el espacio de carga del Ami. Una bolsa específica permite guardar el kit cuando no se necesita y que se sitúa tras el respaldo del acompañante.
El precio del Ami y Ami Buggy es, respectivamente, de 7.990 y 9.590 euros, mientras que con el pack color para el primero y el Palmeira para el segundo incrementa el precio de cada uno de ellos en 400 euros.
También te puede interesar