South y Moeve extienden el uso de diésel renovable HVO100 en operaciones aeroportuarias
La compañía South Europe Ground Services ha comenzado a utilizar este biocombustible que permite reducir un 90% las emisiones de CO₂

South Europe Ground Services, filial del grupo IAG especializada en servicios de asistencia en tierra (handling), ha iniciado la implementación del diésel renovable HVO100 en su flota operativa como parte de su estrategia de descarbonización en los aeropuertos españoles. Este biocombustible sostenible, suministrado por Moeve y producido en el Parque Energético La Rábida (Huelva), ya se emplea en los aeropuertos de Málaga, Granada, Jerez de la Frontera y Almería, y está previsto que se extienda próximamente a Barcelona, Badajoz y Córdoba.
South prevé utilizar más de 150.000 litros de HVO100 a lo largo de 2025 en más de 200 equipos terrestres aeroportuarios —incluyendo jardineras, tractores, plataformas, sistemas de aire acondicionado y arrancadores de avión— en 38 aeropuertos españoles. Según la compañía, este combustible renovable puede reducir hasta en un 90% las emisiones de CO₂ durante todo su ciclo de vida en comparación con el diésel fósil, y es compatible con los motores actuales, lo que evita inversiones adicionales en renovación de flotas.
La medida se enmarca en el plan de acción climática de AENA y en los compromisos de sostenibilidad del grupo IAG, que incluyen la incorporación de tecnologías más limpias y la sustitución progresiva de equipos térmicos por eléctricos allí donde sea posible. El uso de biocombustibles como el HVO100 se considera una solución inmediata para reducir emisiones mientras maduran otras alternativas energéticas.
Por su parte, Moeve —la antigua Cepsa, reconvertida como marca en octubre de 2024— está ampliando su capacidad de producción de biocombustibles avanzados. La empresa proyecta una nueva planta que producirá hasta 500.000 toneladas anuales de HVO y SAF (combustible sostenible para aviación), como parte del que será el mayor complejo industrial de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa. La meta es alcanzar una capacidad de producción de 2,5 millones de toneladas al año en 2030, cubriendo la demanda de movilidad sostenible en España y Portugal.
Ambas compañías trabajan también para que el diésel renovable HVO100 esté disponible en los aeropuertos insulares, donde todavía no se comercializa. Según South, esta medida representa un paso clave en su estrategia para ofrecer un servicio de handling más sostenible, reduciendo la huella de carbono sin necesidad de sustituir por completo su flota actual.
También te puede interesar