El pleno aprueba por unanimidad el reconocimiento de Vejer como municipio de especial singularidad

La Corporación aprueba varias iniciativas en clave de turismo, infancia y seguridad

Vejer aprueba el acceso al agua potable de 210 viviendas irregulares ubicadas en El Palmar

Imagen de la última sesión plenaria.
Imagen de la última sesión plenaria. / Ayto. Vejer
José María Ruiz

13 de mayo 2025 - 18:31

El último pleno del Ayuntamiento de Vejer, aprobó por unanimidad la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para reconocer a Vejer como municipio de especial singularidad.

Esta propuesta responde a las características únicas del municipio, tanto por su patrimonio histórico, cultural y natural, como por su estructura urbana, su dispersión poblacional y su carácter turístico. El reconocimiento como municipio de especial singularidad permitirá poner en valor esas particularidades y facilitar el acceso a recursos específicos que contribuyan a mejorar la prestación de servicios y la gestión local. El acuerdo incluye, además, dar traslado de esta iniciativa al resto de administraciones competentes para su conocimiento y valoración.

La segunda moción socialista, relativa a instar a la Junta de Andalucía al arreglo de la carretera de El Palmar, también fue aprobada por unanimidad de todos los grupos.

En cuanto a las propuestas presentadas por el Grupo Popular, la moción para instar al Gobierno de España a la apertura del Cuartel de la Guardia Civil los 365 días del año contó igualmente con el respaldo unánime de la Corporación.

Por su parte, la moción relativa a la recuperación de la Concejalía de Discapacidad y la puesta en marcha de un nuevo plan de trabajo fue aprobada con los votos favorables del PP y la abstención del Grupo Socialista.

Desde la Alcaldía también se presentaron varias mociones, todas ellas aprobadas por unanimidad. Entre ellas destacaron la aprobación del Plan Municipal de Calidad Turística 2025-2029, la solicitud a UNICEF España para la renovación del reconocimiento de Vejer como Ciudad Amiga de la Infancia, y la solicitud al Servicio Andaluz de Salud de autorización temporal de uso del solar del antiguo centro de salud Virgen de la Oliva.

El equipo de gobierno ha valoró de manera positiva el clima de consenso y el avance que suponen estos acuerdos para el presente y futuro del municipio.

stats