Vejer endurece las sanciones: 9.000 euros a varios establecimientos por incumplir la normativa de espectáculos públicos
La falta de licencia municipal y el organizar conciertos sin licencia son las principales causas
Multas de hasta 9.000 euros en Vejer por incumplir la normativa en espectáculos públicos

A principios de este mes de abril, el Ayuntamiento de Vejer informó sobre el endurecimiento de las sanciones aplicables en casos del incumplimiento de la normativa vigente en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas, en el marco de la Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía.
Entre las principales modificaciones destacaba el Consistorio el incremento de las sanciones por carecer de licencia de apertura o funcionamiento, recogido en el artículo 20.1.C en relación con el artículo 19.3, que pasaban de 3.000 euros a 9.000 euros. Asimismo, se elevó la multa por la realización de espectáculos sin licencia, regulada en el artículo 20.1 en relación con el artículo 19.2, pasando de 2.000 euros a 9.000 euros. Además, recordaba que también se considera evento de pequeño formato la actuación de un DJ, por lo que se debería contar con la correspondiente autorización para evitar una sanción administrativa.
Pasado medio mes, la Policía Local, en su canal de redes sociales, informaba que con motivo de la campaña anunciada en El Palmar donde “se pretende hacer compatible el ocio con el derecho al descanso, se han puesto en práctica algunas medidas sancionadoras para los que incumplan las normas de convivencia”.
Por ello, informaban que varios establecimientos hosteleros habían sido sancionados con las nuevas cuantías anunciadas hace unos días por el Ayuntamiento. Desde la Policía Local, hacían un llamamiento al cumplimiento de las normas establecidas, para la buena convivencia, por lo que agradecían la colaboración y comportamiento cívico de vecinos.
Puestos en contacto con el concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Javier González, éste ha matizado que son de momento cinco los establecimientos sancionados. Entre los motivos para la apertura del expediente sancionador, han estado el carecer de licencia de apertura, y el organizar conciertos sin licencia municipal. Esos expedientes, pueden acabar, en la mayoría de los casos, en sanciones que ronden los 9.000 euros.
Francisco Javier González, ha manifestado que “lo que queremos no es amedrentar a nadie, ni mucho menos. Tampoco tiene una medida de afán recaudatorio, lo que se pretende es que la ciudadanía, sobre todo el negocio de la hostelería, tome conciencia de que hay que cumplir las normas básicas de convivencia”.
En este sentido, el concejal de Seguridad Ciudadana, añadió que “sabemos que la inmensa mayoría de los empresarios, tanto en Vejer como en El Palmar, son empresarios ejemplares, que hacen la cosas como tienen que hacerlas, con su seguro y con todo en condiciones, y ese pequeño número de personas que no las cumplen, no pueden manchar la imagen de los demás. El Ayuntamiento de Vejer está para hacer cumplir las normas, y tiene que ser completamente compatible el derecho al ocio, el derecho a la diversión, con el respeto al descanso que tienen los residentes de El Palmar, y cualquier otra zona del municipio”.
Por consiguiente, según expone, Francisco Javier González, “el Ayuntamiento formula, el Ayuntamiento anuncia y el Ayuntamiento actúa. Vejer no es una ciudad sin ley, Vejer tiene sus normas cívicas y de convivencia. Unas normas que nos hemos dado todos, y de respeto a todas ellas tenemos que actuar”.
Otra de las sanciones que se han endurecido es la relativa al incumplimiento del horario de apertura o cierre del establecimiento, establecida en el artículo 20.19, que ha pasado de 3.000 euros a 6.000 euros. Igualmente, se aumentó la cuantía de la sanción por alteración del orden público en el establecimiento o en sus accesos durante la celebración del evento, regulada en el artículo 20.18, pasando de 2.000 euros a 6.000 euros.
El Ayuntamiento de Vejer aseguraba en la presentación de esta ordenanza, que continuará trabajando para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y garantizar el correcto desarrollo de las actividades recreativas y espectáculos públicos en el municipio, con el objetivo de preservar la convivencia y la seguridad de todos los vecinos. .
También te puede interesar
Lo último