Cuerpo anuncia que el lunes lanzará el plan del ICEX frente a los aranceles
Se trata de un trabajo conjunto con las comunidades autónomas
La Unión Europea y Estados Unidos aceleran negociaciones para lograr un acuerdo sobre los aranceles

Madrid/El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que el próximo lunes se lanzará el plan del ICEX, elaborado con las comunidades autónomas, en materia de internacionalización para dar apoyo a las empresas españolas a la búsqueda de nuevos mercados o al establecimiento del mercado norteamericano ante el impacto de los aranceles.
"El lunes lo lanzaremos, en conjunción con las comunidades autónomas. Es un trabajo conjunto que esperamos que pueda servir a ayudar a las empresas en aquello que más lo necesitan, que es paliar el efecto de estos aranceles", ha avanzado el ministro en una entrevista en el programa 'La Hora de la 1', de RTVE.
El 19 de mayo, el titular de Economía ha señalado que volverá a reunir a las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial de Internacionalización para abordar este plan en el que lleva trabajando semanas el ICEX junto con las regiones.
El plan de ICEX dirigido a 500 empresas exportadoras lo que pretende es, a través de acciones de información divulgativas y sobre todo de asesoramiento personalizado e individualizado, ayudar a las empresas a resistir a este 'shock' en Estados Unidos, pero también a buscar mercados alternativos.
Aunque el lunes se dará más detalle del plan, Cuerpo ha explicado que la idea del mismo es responder a la necesidad que tienen las empresas españolas de información, de inteligencia económica y de implantación en mercados alternativos: "Lo que vamos a hacer es, mientras sea necesario, desarrollar este plan que lo que pretende es dar servicios personalizados a las empresas", ha señalado el ministro.
Cuerpo ha trasladado que, de acuerdo a una encuesta que ha hecho el propio ICEX, una de las principales preocupaciones de las empresas españolas exportadoras es intentar encontrar mercados alternativos conforme se está cerrando el mercado norteamericano por los aranceles.
De hecho, el ministro ha apuntado que en esa misma encuesta se les pregunta cuáles son esos mercados alternativos donde necesitarían ayuda institucional y las empresas han enumerado algunos como Canadá y México, los principales socios en Europa -Alemania y Francia-, China o países del Oriente Medio.
En la misma línea, en declaraciones a los medios durante su visita a varias empresas en Riba-roja de Túria y Valencia, Cuerpo ha destacado que España ha sido "el primer país de la Unión Europea en poner sobre la mesa un plan de respuesta" al conflicto comercial con Estados Unidos, tras la convalidación del Real Decreto-Ley de Respuesta a las Medidas Arancelarias la semana pasada.
A nivel europeo, el ministro ha vuelto a reclamar que desde la Unión Europea se "nutra un fondo de ayuda a las empresas", ya que "la mayor parte" de la recaudación por los posibles aranceles que pueda imponer la UE "va al presupuesto europeo".
Actualmente, ha recordado Cuerpo, la UE y EEUU están en un proceso de suspensión de esos aranceles, con lo que "la prioridad es negociar para conseguir un acuerdo equilibrado que no perjudique a nuestras empresas".
También te puede interesar