La Pestiñada en Cádiz más temprana de la historia: ¡el 4 de enero!

Será la primera vez que el acto gastronómico de Los Dedócratas se incluya dentro del calendario navideño

El récord de pestiñadas madrugadoras se estableció en 1989 con la primera edición, que fue el 7 de enero

Las fechas de la Pestiñada, Ostionada y Erizada para el Carnaval de Cádiz 2025

Reparto de pestiños en la edición de 2018.
Reparto de pestiños en la edición de 2018. / Julio González

La Pestiñada Popular, que recuperará la peña Los Dedócratas en 2025, será la más temprana de la historia y dará mayor sentido si cabe a su razón de ser, por la que nació en 1989 al estar tan cerca la Navidad del Concurso de Agrupaciones. Esta vez el COAC queda más lejos, pero la veterana peña ha encontrado, por descarte, una fecha inusual: el 4 de enero. Batirá así su récord de festividad madrugadora, establecido precisamente en ese 1989, cuando la Pestiñada se celebró el 7 de enero en la plaza de San Francisco. Será, pues, la primera vez que este acto gastronómico se incluya dentro del calendario navideño.

La elección de esta fecha viene obligada por el descarte de la elegida en primera opción, el 11 de enero. Ese día en el Teatro Falla se estará celebrando la primera semifinal del concurso de agrupaciones de la categoría infantil, por lo que, al celebrarse la Pestiñada en el exterior, en la plaza de Fragela, el ruido de la megafonía podía afectar a lo que aconteciera en las tablas del coliseo. También se descartó el sábado 18 de enero, ya que se celebrará ese día una de las semifinales de juveniles.

Para el 4 de enero quedaba otro escollo: la cabalgata de Reyes Magos de El Mentidero. El presidente de Los Dedócratas, Martín Periñán, confirma que, al habla con la asociación de vecinos, la misma le comunicó que este cortejo pasará por Fragela antes del inicio de la celebración de la Pestiñada, prevista desde las 21.30, por lo que ambas celebraciones no coincidirán.

En la Pestiñada del 4 de enero, la edición número 32, se repartirán 10.000 pestiños elaborados por la firma Franjosé y más de 100 litros de anís. La peña organizadora cerrará estos días el cartel de las agrupaciones que actuarán, que serán antologías. La elección de la plaza del Falla en lugar de San Francisco viene dada por la cercanía de la nueva sede de la peña, ubicada en la calle Hércules.

Así, el 4 de enero gaditanos y visitantes ya tienen plan para rematar una jornada de compras ante la cercanía de los Reyes Magos: pestiños navideños y coplas carnavalescas en el mismo lugar.

stats