-
La ciudad más antigua de Occidente vive durante este mes su fiesta más importante, el Carnaval de Cádiz. Febrero llama a la puerta de los gaditanos con alegría y mucho color entre sus calles y, por estas y otras razones, son muchos los que visitan la capital gaditana durante estos días para dejarse contagiar por el ambiente carnavalesco. Aprovecha tu visita a Cádiz no solo para disfrutar de los carnavales, también para conocer los encantos de la ciudad con más de 3.000 años de historia.

GERMÁN MESA
No puedes venir a Cádiz y no pasear por la Plaza Fragela donde se alza el Templo de los ladrillos coloraos. Durante estos días es el centro neurálgico de la ciudad, junto al barrio de La Viña, ya que se está desarrollando el Concurso de agrupaciones. Si quieres visitarlo por dentro la única forma es adquiriendo una entrada para alguna de sus actuaciones o con alguna visita guiada como, por ejemplo, la organizada para el 26 de febrero con un guía oficial. Aún así recomendamos pasear por la zona para contagiarte del espíritu carnavalesco y tomarte una fotografía con el Gran Teatro Falla de fondo.

Joaquín Pino
En las Bóvedas de Puertas de Tierra se encuentra el Museo del Títere, un espacio único que gusta tanto a niños como a adultos. La entrada es gratuita y se puede visitar de martes a domingo de 10:00 a 21:00 horas. Cuenta con una exposición permanente de Marionetas del Mundo entre las que hay unas 350 piezas internacionales. Además de una amplia muestra de títeres y del trabajo realizado por compañías, artesanos y creadores nacionales.

JULIO GONZÁLEZ
Otra de las visitas culturales que podrás hacer aprovechando tu visita a la capital gaditana es al Museo de Cádiz que se encuentra en la Plaza de Mina. La entrada es gratuita y los horarios son de martes a sábado de 09:00 a 21:00 horas y domingos y festivos de 09:00 a 15:00 horas. Los lunes están cerrado, excepto la víspera de festivo. En esta visita podrás conocer la historia de las diferentes civilizaciones que han pasado por la ciudad más antigua de Occidente, donde destacan los sarcófagos fenicios, la escultura de Trajano y las pinturas de artistas de renombre como Murillo o Zurbarán. Además, hasta el 28 de febrero se puede visitar la exposición temporal ‘Arqueología Azul en Trafalgar’ que muestra las investigaciones arqueológicas realizadas en el Faro de Trafalgar.

JESÚS MARÍN
Otro de los centros neurálgicos de la ciudad gaditana es la Plaza de la Catedral de Cádiz. Allí se alza un monumento majestuoso que guarda en sus entrañas una cripta realizada en piedra ostionera donde descansa Manuel de Falla. No dejes pasar la oportunidad de entrar en la Catedral del Mar, una de las joyas arquitectónicas de Cádiz. Para los residentes de la provincia de Cádiz es gratuita y para los visitantes los precios oscilan entre 4 y 6 euros. La visita incluye el interior de la Catedral y la Torre del Reloj, desde donde se aprecian las mejores vistas de la ciudad.

JESÚS MARÍN
Si tienes tiempo para hacer alguna ruta por la capital gaditana y te gusta la historia, recomendamos la Ruta de la Constitución. Frente al edificio del Palacio de la Diputación se alza el Monumento a las Cortes en la Plaza de España. Data del siglo XX y conmemora la Constitución de 1812 o La Pepa que representa la Guerra, la Paz, la Agricultura y la Industria. El Monumento está orientado al Muelle de Cádiz y representa la resistencia gaditana frente a las guerras napoleónicas durante la Guerra de la Independencia.

Guía de Cádiz
Está considerado el barrio medieval más antiguo de Europa y en él se encuentra una de las calles con más duende de Andalucía; la calle del Mesón, que a su vez, alberga una de las más estrechas y con más leyendas, el callejón del Duende. En este barrio, además de ambiente de carnaval, también podremos encontrar el Teatro Romano de Cádiz.

JESÚS MARÍN
El Teatro Romano está enclavado en el corazón del barrio de El Pópulo, tanto es así que muchos vecinos tienen el privilegio de disfrutar de vistas privadas hacia el yacimiento arqueológico. De hecho, llama la atención comprobar cómo se construyeron los edificios colindantes alrededor de este conjunto arqueológico. Visitar el Teatro Romano es impresionante ya que se puede pasear por sus gradas y observar algunos pozos-sondeos realizados en el Centro de Interpretación. Fue construido en el siglo I a.C y se trata del Teatro Romano más antiguo de la historia y del segundo más grande la Hispania Romana; se estima que tiene una capacidad de más de 10.000 espectadores. La entrada es gratuita y se puede visitar de lunes a sábados de 10:00 a 16:30 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas.

Joaquín Hernández KIKI
Uno de los lugares con más encanto y representativos de Cádiz es la playa de La Caleta; protagonista absoluta de las letras del Carnaval junto a otros emblemas de la ciudad gaditana. Aquí se han rodado películas y series de renombre, muchos recordarán cuando el mismísimo Agente 007 y Halle Berry estuvieron en La Caleta. Desde el paseo Fernando Quiñones puedes contemplar una bonita estampa de La Caleta, mientras te diriges hacia el Castillo de San Sebastián, una de las fortalezas defensivas que puedes encontrar en Cádiz pero que actualmente está cerrada al público.

Joaquín Pino
Para seguir hablando de La Caleta, recomendamos visitar otro de los lugares desde donde se divisan unas preciosas vistas hacia esta playa gaditana y se pueden tomar excelentes fotografías panorámicas. Se trata del Castillo de Santa Catalina, una fortaleza construida a finales del siglo XVI y que llama la atención por su situación estratégica. La entrada es gratuita y merece la pena recorrer sus rincones, sobre todo para disfrutar del atardecer en Cádiz.

MIGUEL GÓMEZ
Para completar tu visita en la ciudad es obligatorio que pruebes los productos típicos de Cádiz y no hay mejor sitio que el Mercado Central de Cádiz. Es un lugar con historia ya que su origen data en 1837, cuando se colocó la primera piedra en una antigua huerta que pertenecía al convento de los Franciscanos Descalzos. Es de estilo neoclásico rectangular y cuenta con 173 puntos de venta donde poder realizar tus compras y disfrutar del rincón gastronómico. Es un lugar muy turístico y se encuentra justo al lado de la Plaza de las Flores, un lugar mágico para disfrutar del ambiente callejero del Carnaval de Cádiz.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios