TEMAS: Pactos tras 28-M Diputación de Cádiz Policía Local Cádiz Feria Puerto Real Descuentos transporte público Cádiz CF

viernes, 2 de junio, 2023

SUSCRÍBETE 956 297 993
  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR

  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
El Puerto de Santa María, la ciudad de los cien palacios

El Puerto de Santa María, la ciudad de los cien palacios

  • Conoce las Casas Palacio más destacadas de la ciudad portuense construidas entre los siglos XVII y XVIII

  • Descubre las leyendas de las casas encantadas y los túneles secretos de Cádiz

03 Febrero, 2023 - 12:53

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Palacio de Juan Vizarrón "Casa de las Cadenas"

Andrés Mora

1.
Palacio de Juan Vizarrón "Casa de las Cadenas"

Esta Casa-Palacio representa el estilo arquitectónico de las casas palaciegas de El Puerto de Santa María de los siglos XVII y XVIII, conocidas como de Cargadores a Indias, cuyo propietario era Juan Vizarrón Araníbar, un navarro que llegó a la ciudad portuense al amparo de su tío Juan de Araníbar y Alberro. Este cargador a Indias era uno de los más poderosos en el siglo XVII e instruyó a su sobrino en el comercio colonial hasta convertirse en uno de los más influyentes. Popularmente se le conoce también como la Casa de las Cadenas y destaca por sus amplios salones, capilla, molino de aceite, bodega y embarcadero privado; en la fachada principal se conserva el escudo del propietario flanqueado por dos sirenas. Fue residencia de Felipe V durante sus viajes a El Puerto de Santa María.

Casa Palacio de Valdivieso o de Santa Cruz

D.C.

2.
Casa Palacio de Valdivieso o de Santa Cruz

Se trata de otra de las Casas de Cargadores a Indias del Almirante Valdivieso y cuyo arquitecto fue Pedro Mateos de Grajales, quien lo levantó durante el último tercio del siglo XVII. En su interior destaca el patio central compuesto por columnas toscanas y alrededor las galerías cubiertas con techos de vigas de madera. Llama la atención también los restos de las pinturas murales que se conservan en este edificio fechado en 1687. Actualmente esta Casa Palacio se puede visitar parcialmente ya que es la sede de las oficias de Urbanismo del Ayuntamiento de El Puerto.

Casa Palacio de Araníbar

FERNÁNDEZ HORTELANO

3.
Casa Palacio de Araníbar

El Palacio de Araníbar es la más antigua de los cargadores a Indias que se conserva en El Puerto. Fue mandado a construir por el cargador navarro Juan de Araníbar y Alberro y caballerizo mayor del Duque de Medinaceli. Se consideraba el hombre más poderoso y acomodado de la ciudad y era familia de los Vizarrón. En unas semanas, este espacio arquitectónico único de El Puerto de Santa María, se convertirá en el gran museo portuense que recogerá la historia del periodo de prosperidad que se vivió en la ciudad con el descubrimiento del Nuevo Mundo.

Palacio del Marqués de Villarreal y Purullena

Turismo El Puerto

4.
Palacio del Marqués de Villarreal y Purullena

Estamos ante otra de las casas que sigue el modelo de las Casas Palacio de Cargadores a Indias distribuida en cuatro plantas y con torre mirador haciendo esquina. Fue mandado a construir por Agustín Ortuño Ramírez, Marqués de Villarreal y Purullena, nacido en Nápoles, propietario de buques y exportador de fruta a Nueva España. Su fachada principal está en la calle Cruces y se accede a través de una amplia portada de mármol y rematada con el escudo del marqués. En este gran conjunto destaca su patio, la gran escalera imperial, la torre vigía, el jardín, las grandes galerías de la planta principal, las bodegas y aljibes. En 1862 este palacio sirvió de estancia para la Reina Isabel II en su visita en el Puerto. Actualmente es propiedad del Ayuntamiento de El Puerto y alberga algunas oficinas municipales.

Casa Palacio de Reinoso Mendoza

Turismo El Puerto

5.
Casa Palacio de Reinoso Mendoza

La familia Reinoso Mendoza era una de las más influyentes de El Puerto durante en el siglo XVIII por su actividad como productores y exportadores de vino y aceite con América. Esta casa palacio se encuentra en la zona conocida como La Marina, cerca del río Guadalete. Es una vivienda formada por cuatro plantas y en su fachada se conserva el escudo de los Reinoso Mendoza flanqueado por dos leones. Actualmente es propiedad del Ayuntamiento de El Puerto y sede de diferentes servicios municipales.

Casa de Roque Aguado

Andrés Mora

6.
Casa de Roque Aguado

Situada en la plaza Polvorista, esa Casa Palacio presenta elementos barrocos y también sigue el estilo de las Casas Palacios de Cargador a Indias como las demás. De gran valor artístico y patrimonial, esta Casa Palacio fue reformada años atrás para dejar espacio a unas viviendas.

Tags

El Puerto

Cádiz

El puerto Turismo

Turismo

Rutas culturales

COMENTAR / VER COMENTARIOS

Comentar

Iniciar sesión
o Regístrate

Tienes que estar registrado para poder escribir comentarios.

Puedes registrarte gratis aquí.

0 Comentarios

    Más comentarios

    Diario de Cádiz Subir
    • Suscripción

      • Iniciar sesión
      • Registro
      • Notificaciones
      • PDF Interactivo
      • Club del suscriptor
      Grupo Joly
    • Publicaciones

      • Diario de Jerez
      • Europa Sur
      • Diario de Sevilla
      • Huelva Información
      • El Día de Córdoba
      • Málaga Hoy
      • Granada Hoy
      • Diario de Almería
    • Canales

      • Bocabierta
      • Wappíssima
      • Con Cuchillo y Tenedor
      • De Compras
      • Mascotas
      • El Circuito
      • Empresas al Día
    • Redes sociales

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • Youtube
      • Flipboard
      • Telegram
    • Website

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad
      • Política de cookies
      • Configuración de privacidad
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • RSS
      Difusión controlada por OJDinteractiva Logo OJDinteractiva

    © Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla