El Cádiz CF da prioridad a la operación salida: los numerosos jugadores afectados
El club afronta la complicada misión de propiciar la marcha de futbolistas con contrato que no entran en sus planes
El Cádiz CF confirma la fecha del inicio de la pretemporada y anuncia una concentración

Cádiz/Los movimientos se suceden en el Cádiz CF desde que finalizó la Liga el pasado 1 de junio. Cinco días después, anunció el fichaje de Suso, después aterrizaron casi a la vez Sergio Ortuño y Joaquín González y la úlima incorporación hasta la fecha es la de Isaac Obeng.
La entidad cadista se emplea con rapidez con la mirada puesta en la temporada 2025-26 y el objetivo de configurar una plantilla que se adapte a sus actuales circunstancias, marcadas por un nuevo ajuste económico en el segundo curso después del descenso de Primera División a la categoría de plata.
La primera medida fue el considerado fichaje estrella con la incorporación del gaditano Suso tras acabar su estancia en el Sevilla. La segunda, el refuerzo del centro del campo con Ortuño y Joaquín. La tercera, una apuesta de futuro con Obeng, extremo que procede de Segunda Federación y que a priori lo tiene complicado para hacerse con un hueco en el primer equipo. Empezará la pretemporada y Gaizka Garitano decidirá al respecto.
En el club son conscientes de que además de las llegadas, son importantes las salidas. Todo apunta a la marcha de un buen número de jugadores más allá de Joseba Zaldua y Carlos Fernández, que terminan su vínculo aunque en el caso del delantero, que vuelve a la Real Sociedad, no se puede descartar que siga vistiendo de amarillo. Álex Fernández, por su parte, está cerca de la renovación.
Los futbolistas se fueron de vacaciones con la realidad de su situación que les ha hecho llegar el club. Hay una lista de futbolistas con contrato en vigor que no entra en los planes para la próxima campaña. No ha trascendido de manera oficial el número ni quiénes son los afectados.
Cada caso es un mundo, pero el punto de partida sería la defensa del contrato de los jugadores que han recibido la comunicación de la entidad de que no cuentan con ellos. La mayoría de los que tienen difícil su continuidad sólo dispone de un año de contrato por delante: José Antonio Caro, José Joaquín Matos, Rubén Alcaraz, Fede San Emeterio, Gonzalo Escalante, Rubén Sobrino, Brian Ocampo y Francisco Mwepu. Luis Hernández también pero su situación es diferente al llevar más de un año sin poder jugar por una lesión que le podría conducir a la retirada.
Óscar Melendo, con relación laboral con el Cádiz CF hasta 2027, también podría tener abierta la puerta de salida. Youba Diarra regresa de su cesión en el Hartberg como contrato con los amarillos hasta 2027 y en principio sin sitio en el plantel tras los refuerzos que han llegado para la media.
El caso más complicado sería el de Fali. El central renovó hasta 2028 en diciembre de 2024 y unos meses después es posible que ya no cuenten con él. Un traspaso o una cesión sería la solución si las partes ponen de acuerdo.
De entre todos esos jugadores saldrían los que se marcharían en verano. Es posible que algunos permanezcan en el plantel si no encuentran una salida o el club acaba contando con ellos.
También te puede interesar
Lo último