Cádiz

La fachada principal de San José recuperará el escudo original

  • Jiménez Mata trabaja en la redacción del proyecto de rehabilitación del exterior del templo de Extramuros, con un presupuesto inicial de medio millón de euros

La fachada de la iglesia de San José va a recuperar su aspecto original, que incluía un escudo de grandes proporciones sujetado por dos ángeles tallados en piedra. En la necesaria rehabilitación del exterior del templo, ya adelantada por este periódico, se va a incluir también la recuperación de este escudo, que es un "deseo de esta feligresía", según confirmaba ayer el párroco de San José, Óscar González Esparragosa.

Según explicaba el párroco, este escudo se perdió en los años 70 debido al mal estado que presentaba, conservándose únicamente en la actualidad las cabezas de los ángeles del conjunto. No obstante, el párroco entiende que de ahí puede detallarse las proporciones del escudo, así como la piedra con que estaba realizado, "por lo que creemos que no es difícil recuperarlo". Asimismo, al parecer hay unas figuras muy similares en otra iglesia de Chiclana, lo que ayudará a la reconstrucción de este elemento decorativo que culminaba la fachada principal del edificio. Para su recuperación se va a contratar a un imaginero para que realice estas tallas en piedra.

Asimismo, se van a restaurar las campanas del templo, instalando un sistema eléctrico que sustituya al actual, en el que una persona tiene que subir al campanario para hacerlas sonar. Esto impide que se toquen con más frecuencia de lo deseado, de ahí que se vaya a acometer también esta intervención que culminará el campanario, una de las zonas más deterioradas del exterior de San José.

Estos dos aspectos se incluirán en el proyecto de actuación en el exterior de la parroquia, que ha sido encargado al arquitecto Juan José Jiménez Mata, que actualmente se encuentra redactando el documento técnico. Conviene recordar, según publicó Diario de Cádiz hace unas semanas, la intervención va dirigida sobre todo a un tratamiento de protección de la piedra, en muy mal estado, por medio de inyecciones de unas soluciones químicas en unas partes y de incluso la sustitución de la piedra en otras en la que no sea recuperable.

En principio, la inversión necesaria para ello se ha fijado en unos 500.000 euros -incluyendo ahí la recuperación del escudo y la instalación del sistema de toque de campanas-. Para costear las obras, se va a recurrir a la financiación de los feligreses de San José y de empresas y administraciones, especialmente el Ayuntamiento de Cádiz, que ya se ha ofrecido a colaborar y con el que se ha mantenido una primera reunión. De momento, no hay plazos previstos, aunque el párroco ha mostrado su deseo de que las obras se inicien en otoño.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios