La mujer gaditana y el arte, en clave de poder

Se expondrá la importancia de las artistas y promotoras gaditanas en la época, desde el siglo XVII al XX

Casi una treintena de espectáculos mueven los hilos del Festival del Títere

Cartel de las jornadas en torno a la mujer y el arte
Cartel de las jornadas en torno a la mujer y el arte

'La mujer gaditana y el arte, en clave de poder', es el título del seminario que este viernes se celebra en Cádiz, de la mano de la Real Academia Provincial de Bellas Artes en Cádiz. Unas jornadas científicas en las que se expondrán la importancia de las artistas y promotoras gaditanas en la época, desde el siglo XVII al XX, exponiendo sus capacidades y dificultades.

Tres son las ponencias que se expondrán en la sala de conferencias de la Casa de los Cinco Gremios de Cádiz, sita en la calle Ancha, 16. La primera de ellas la proncunciará Lorenzo Alonso de la Sierra, que ahondará en la figura de la Roldana con Una mujer escultora del siglo XVII. Luisa Roldana 'la Roldana', desde las 16.10 a las 17.00 horas.

Acto seguido tendrá lugar la ponencia 'Romper las ataduras. La reivindicación de las artistas en la Real Academia de Bellas Artes: un caso pionero en el siglo XIX', de la doctora Magdalena Illán Martín, que comenzará sobre las 17.10 horas. Presenta el acto el fotógrafo Pablo Juliá,.

Por último, Fernando Cruz Isidoro, catedrático de la Unviersidad y académico de número, disertará sobre La promoción artística barroca de las Vint y Lila.

Inscripción en : https://academiabellasartescadiz.es/contacto/

stats