La Junta autoriza a la Universidad de Cádiz a verificar siete nuevos títulos en la nueva programación académica
Estas titulaciones suman para la UCA en su nueva programación dos grados, tres másteres y dos doctorados
Los títulos cumplen con la planificación y cuentan con viabilidad académica y solvencia económica
Investigadores de la Universidad de Cádiz realizan nuevos descubrimientos sobre el deterioro causado por el Parkinson

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha autorizado el proceso de verificación de los planes de estudio de otras siete titulaciones de la Universidad de Cádiz (UCA) contempladas en la nueva programación académica que se implantará a partir del curso 2025/2026 en el sistema público de educación superior, con una oferta global de 188 enseñanzas. Ese refrendo se ha dado para un total de 36 enseñanzas presentadas por las instituciones académicas públicas.
En concreto, la UCA ha recibido la valoración previa a dos grados, tres másteres y dos doctorados, que se suman a las ocho ya presentadas por esta institución académica en la primera convocatoria abierta en el último cuatrimestre de 2024 para su análisis previo por parte de la Junta.
En esta segunda convocatoria abierta en enero pasado, el 100% de las titulaciones presentadas por la institución gaditana ha obtenido el visto bueno de la Administración autonómica. De los dos grados analizados, uno de ellos tiene carácter interuniversitario, el de Logística y Transporte Inteligente, en el que la UCA ejerce de coordinadora y lo impartirá junto a la Universidad de Córdoba. También ha presentado el grado en Ingeniería en Energías Renovables.
En el apartado de los másteres, se han programado tres, que serán conjuntos y se desarrollarán en colaboración con otros campus bajo la coordinación de la UCA. Son el máster en Derecho del Vino, que se ofrecerá junto a las universidades de Córdoba, Málaga, Castilla La Mancha, La Rioja y Valladolid; el de Diseño Industrial e Innovación, que también se llevará a cabo en las instituciones de Almería y Málaga, y el de Dirección de Proyectos que, además de en la UCA, también se ofertará en la de Córdoba y Málaga.
En cuanto a los dos programas de doctorado, ambos se han diseñado en modalidad interuniversitaria y con la dirección de la UCA: el de Marketing e Investigación de Mercados se impartirá también en el campus de Málaga y el de Investigación y Análisis del Flamenco se cursará, igualmente, en las universidades de Córdoba, Granada y Huelva.
Estos siete títulos se incluyen en el mapa global aprobado para la Universidad de Cádiz, que se compone de 21 nuevas formaciones universitarias.
Para la correcta valoración de la Consejería de Universidad en este paso previo, la UCA, al igual que el resto de las instituciones públicas, ha tenido que pronunciarse en la documentación aportada sobre una serie de criterios contemplados en la propia programación académica. Entre ellos, destacan la estructura socioeconómica de la comunidad y del territorio en el que se inserta, la inserción laboral y la formación dual, la viabilidad de las nuevas titulaciones, el equilibrio territorial de la oferta de enseñanzas, los títulos conjuntos o la internacionalización.
Asimismo, se han evaluado el principio de especialización de la universidad y complementariedad de la programación, la suficiencia de recursos de personal e infraestructuras, la solvencia y viabilidad económica y el aseguramiento de la calidad.
También te puede interesar