Cádiz, ciudad pionera al instalar avisadores acústicos para personas con discapacidad visual en todos los semáforos

Estos dispositivos se conectan a través de bluetooth emitiendo una señal al móvil que señala el momento y el tiempo de paso para cruzar

Emasa tiene previsto hacer inversiones por medio millón de euros este 2025

Silvia Rodríguez, José Manuel Verdulla y Nuria Álvarez, en la presentación de esta iniciativa.
Silvia Rodríguez, José Manuel Verdulla y Nuria Álvarez, en la presentación de esta iniciativa.

Cádiz es desde hoy una ciudad "más justa, más humana y pensada para todos y todas". Así al menos la ha definido la consejera territorial de la ONCE en Andalucía, Silvia Rodríguez, en la presentación de los avisadores acústicos para personas con discapacidad visual que ha tenido lugar este jueves en el Ayuntamiento de Cádiz. José Manuel Verdulla, concejal de Movilidad, y Nuria Álvarez, edil de Accesibilidad, han estado también contando los detalles de este proyecto que ha convertido a Cádiz en una ciudad pionera en accesibilidad y seguridad.

Y es que los 236 semáforos de la capital con pasos de peatones tienen un sistema acústico que permitirá a las personas con discapacidad visual cruzar con total seguridad. Los nuevos dispositivos colocados en los semáforos cuentan con bluetooth, óptica LED adaptada y altavoces integrados.

Este sistema funciona a demanda del usuario, evita ruidos innecesarios en el entorno y está calibrado a un volumen ajustable. Lo puede utilizar cualquier persona y en el momento que el semáforo detecta que esa persona está cerca, se activa y le envía una señal sonora para cruzar con seguridad, coordinada con el tiempo de paso. Además es independiente, por lo que no va a interferir en la conexión bluetooth de otra persona que se encuentre cerca.

La concejala de Accesibilidad, Nuria Álvarez, resaltó el trabajo realizado por el Ayuntamiento de Cádiz porque "era muy necesario incluir a las personas con discapacidad visual a tener autonomía, invitarlas a estar en la ciudad sin ningún tipo de miedo y estar tranquilas. Cádiz es una ciudad más accesible, inclusiva y respetuosa", defendió. Para la edil este proyecto ha provocado que "la ciudad deje de ser insegura en el momento en que se convierte en bondadosa".

Por su parte, la consejera territorial de la ONCE en Andalucía, Silvia Rodríguez, señaló que Cádiz es un ciudad "pionera" porque es la única de España en la que el 100% de sus semáforos cuentan con esta señal acústica para las personas con discapacidad visual. El trabajo entre Ayuntamiento y ONCE ha sido estrecho y constante y por ello recalcó la idea de "seguir colaborando" para conseguir que Cádiz sea una ciudad sin ningún tipo de barrera.

Este proyecto ha contado con una inversión de 64.500 euros procedentes de los fondos NextGenerationEU dentro del plan ‘Cádiz, hacia un modelo de turismo sostenible 2023-2025’ y se ha llevado a cabo en dos fases.

Los nuevos avisadores están distribuidos por toda la ciudad, desde la Avenida Ana de Viya hasta la Alameda Hermanas Carvia Bernal, incluyendo puntos estratégicos como el Hospital Puerta del Mar, el Estadio Nuevo Mirandilla, Puertas de Tierra o la Plaza de Sevilla.

stats