El Ayuntamiento de Cádiz llega tarde a la temporada de playas

En plena antesala del verano saca a licitación tres contratos para sustituir las torres de salvamento, mejorar el módulo de Cortadura y equipar la zona reservada a los perros

Imagen de las playas Santa María y Victoria de Cádiz.
Imagen de las playas Santa María y Victoria de Cádiz. / Jesús Marín

El Ayuntamiento de Cádiz no va a llegar al verano con las tareas aprobadas en lo que a las playas se refiere. El gobierno municipal no ha andado muy fino en cuestiones del calendario, según se desprende de los procesos de contratación que ahora, en plena temporada de playas y a las puertas del verano, se han puesto en marcha para mejorar los equipamientos y dotaciones de las arenas y los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.

Tres son, en concreto, los procesos de licitación que se han iniciado estos días y que, por tanto, no estarán en marcha hasta ya entrado el mes de julio. En algún caso, de hecho, las obras habrán concluido una vez finalice el verano.

El pliego de mayor importe económico es el de la construcción e instalación de nuevas torres de vigilancia para el servicio de socorrismo. Cuatro metros de altura tendrá la ubicación de los socorristas en estas nuevas torres, que rematarán en una caseta para la vigilancia del mar de algo más de 4 metros cuadrados y con ventanas en tres de las cuatro caras “que permitirán un campo de visualización lo más amplio posible gracias a “elementos transparentes de metacrilato que faciliten la máxima visibilidad” y que, además, estarán dotados “de filtro solar exterior, especialmente en el ventanal frontal orientado al mar, para mejorar las condiciones térmicas en el interior de la caseta, especialmente en horas finales de la tarde, cuando este se encuentra bajo en el horizonte, así como para minimizar los deslumbramientos por la radiación solar incidente”. Establece también el pliego de condiciones que las ventanas estarán protegidas en su cara exterior “con tres portalones con pistones de gas, para reforzar su protección ante actos vandálicos”.

La caseta estará rodeada de una terraza para permitir al socorrista pasear por el exterior a esos 4 metros de altura, y se dotará de rampa de acceso para facilitar la movilidad del personal que atiende la seguridad de los bañistas.

El contrato se ha publicado para construir 8 de estas nuevas torres de salvamento, por un importe de 145.717,88 euros (IVA incluido). Hasta el 2 de julio tienen las empresas interesadas para presentar su oferta, disponiendo luego de un máximo de 90 días (es decir, tres meses) para construir y entregar las torretas de vigilancia. Es decir, que el contrato no se firmará, en el mejor de los casos, hasta bien entrado julio; y, con ello, las nuevas torres no estarían hasta después del verano.

En la misma situación se encuentra otro contrato que acaba de salir a licitación para reformar el módulo fijo de la playa Cortadura, de modo que se convierta en totalmente accesible. Se trata de un proyecto que cuenta con financiación europea y que supone una intervención integral en los actuales aseos de Cortadura.

Así, se va a actuar desde la zona exterior de aparcamiento (donde se va a reservar espacio que se señalizará en el suelo para seis vehículos de discapacitados) y la rampa de acceso (que va a ser reformulada para adaptar las pendientes a la normativa vigente en materia de accesibilidad) hasta el módulo de duchas y lavapiés (instalando un cuerpo de estos elementos accesibles junto al módulo de duchas ya existente) y los aseos interiores, tanto el masculino (donde se unificará el espacio de la ducha y el inodoro en un único recinto demoliendo el tabique de separación, situando ahí inodoro, ducha y lavabo, colocando una puerta corredera en el acceso al recinto con sistema que permita desbloquear las cerraduras desde fuera en caso de emergencia) como el femenino.

El coste de todas estas actuaciones se ha presupuestado en 113.148,69 euros (IVA incluido), teniendo la empresa que resulte adjudicataria un plazo de tres meses para ejecutar estas obras. Al igual que ocurre con las torretas, si se tiene en cuenta que el plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 1 de julio, la remodelación del módulo de Cortadura estará lista una vez que haya finalizado el verano.

El último contrato que se está tramitando ahora es el de la dotación del mobiliario necesario a la playa canina de Torregorda. 328 metros cuadrados de arena en los que se van a disponer diez papeleras caninas “de uso exclusivo para perros con capacidad de 35 litros, de color rojo y con marco gris oscuro”, diez parasoles de brezo (sombrillas), 20 unidades de “poste de amarre canino en madera de pino silvestre”, y hasta dos duchas caninas “en forma de arco con un diámetro exterior de 1.180 milímetros”.

Cada papelera canina se ha presupuestado en 650 euros, cada parasol en 330 euros, cada poste de amarre 90 euros y cada ducha 2.541 euros, lo que eleva la cuantía de este contrato a los 24.020,41 euros (una vez sumados los impuestos).

En este caso, las empresas interesadas tendrán hasta el 27 de este mes para presentar oferta; y la que resulte adjudicataria tendrá 24 días naturales para abastecer de este mobiliario que, a priori, sí llegará este verano. Pero ya avanzado.

stats