Adacca celebra sus 25 años apostando por un mejor futuro
La Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cádiz completa un amplio programa de actividades para un aniversario que cuenta con el respaldo de las administraciones públicas
Anuncia un ambicioso proyecto 'online' para hacer llegar información y sesiones de rehabilitación a los municipios más pequeños de la provincia
Adacca menores: el empeño en rehabilitar tan nuevas vidas

La Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cádiz (Adacca) cumple este año el 25 aniversario de su fundación. La entidad, que atiende tanto a pacientes como a familiares afectados por esta enfermedad, ha preparado un amplio programa de actividades para celebrar su primer cuarto de siglo de vida. Lo hará, además, arropado explícitamente por las distintas administraciones públicas gaditanas y apostando por seguir creciendo en el futuro con un proyecto para hacer llegar los beneficios de pertenecer a esta asociación a los municipios más pequeños de la provincia de Cádiz, con una plataforma virtual en la que poder ofrecer sus servicios.
Ese apoyo institucional ha quedado plasmado esta mañana en la presentación a los medios de comunicación del programa de actividades de este aniversario. La presidenta de Adacca, Ana Pérez Vargas, ha contado con el acompañamiento de Mercedes Colombo, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz; Inmaculada Olivero, delegada territorial de Hacienda; Eva Pajares, delegada territorial de Salud; Alfonso Candón, delegado territorial de Bienestar Social, y de los concejales del Ayuntamiento de Cádiz Pablo Otero y Nuria Álvarez. Colombo ha excusado la asistencia de Juancho Ortiz, vicepresidente de la Diputación, aunque también ha recordado el apoyo de la institución provincial a la asociación gaditana.
Este 25 cumpleaños coge a Adacca en un momento crucial de cara al futuro. Con aperturas de delegaciones en Jerez y el Campo de Gibraltar, la asociación gaditana anda enfrascada en un proyecto ambicioso, complejo e ilusionante a partes iguales. Con el nombre de 'Cerca de ti', Adacca está en camino de hacer realidad la llegada de sus recursos a las poblaciones más pequeñas de la provincia gaditana, sobre todo en la sierra. Se trata de una plataforma virtual que permitirá informar directamente a las familias interesadas en conocer más sobre el daño cerebral adquirido y que, incluso, pretende ofrecer la posibilidad de acceder de forma online a los recursos de la asociación, tanto en el contacto directo con sus profesionales como, por ejemplo, en sesiones de rehabilitación. La información será gratuita y el acceso a los recursos requerirá una inscripción y una cuota "a precios asociativos", explicó Ana Pérez.
Y en el horizonte, el proyecto de contar con "equipos itinerantes" de profesionales de Adacca para llegar de manera presencial a estos rincones más lejanos y desperdigados de la provincia, municipios que cuentan con menos recursos sanitarios públicos o que precisan de trasladarse a otra población para acceder a ellos.
Esta mirada al futuro demuestra la viveza de esta asociación y su inquietud por mejorar sus prestaciones y servicios a las familias que, de pronto, se encuentran con un caso de daño cerebral adquirido en su propia casa. Accidentes de tráfico e ictus son, fundamentalmente, las causas más directas de esta patología que suele transformar para siempre la vida cotidiana de pacientes y familiares.
Precisamente de una puesta al día de esta patología, de sus consecuencias y formas de prevención, se hablará en las III Jornadas sobre Daño Cerebral que se celebrarán mañana jueves, 15 de mayo, en el hospital Puerta del Mar de Cádiz. Un total de cinco mesas de diálogo en las que profesionales sanitarios, pacientes y familiares conocerán asuntos de la enfermedad relacionados con la unidad de cuidados intensivos, la unidad de ictus, los grandes dependientes o los recursos públicos de dependencia con sus solicitudes y plazos.
La programación de este 25 aniversario se completará con una visita al Parlamento de Andalucía el próximo 16 de septiembre, la celebración en torno al 26 de octubre del Día del Daño de Cerebral Adquirido con actividades informativas y una fiesta asociativa aún por decidir en fecha y espacio y una gala especial por el 25 aniversario que se celebrará el 22 de noviembre en las bodegas Miguel Guerra de Chiclana.
La asociación mira también al futuro con la intención de ampliar el espacio de sus centros en Chiclana, en Los Gallos, donde el centro de día atiende actualmente a unos 42 usuarios y la residencia a otras 17 personas. En Cádiz capital, además, en sus instalaciones de Zona Franca acuden 54 usuarios al centro de día y cerca de medio centenar de menores al programa específicamente destinado a los más pequeños afectados por daño cerebral adquirido.
Ha sido la propia Mercedes Colombo quien ha puesto voz a esta intención de Adacca de crecer en sus instalaciones para atender a más enfermos y familiares. La delegada autonómica ha valorado y ensalzado el trabajo de la asociación y su alcance en la provincia, al tiempo que ha recordado sus incipientes comienzos hace 25 años: "Ha sido un cuarto de siglo de esfuerzos, espacios pequeñitos, lucha y avances". Para seguir creciendo, Mercedes Colombo ha comprometido la continuidad del apoyo público y ha reclamado también la colaboración de fundaciones y empresas.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Quantica