Tráfico Las cámaras que multarán en Cádiz por entrar en el centro de la ciudad sin cumplir los requisitos

Educación

La Escuela de Hostelería de la Alameda de Cádiz recuperará la apertura de su restaurante el próximo curso

El alcalde Bruno García, junto a Daniel Sánchez y Mercedes Colombo, durante su visita a la cocina de la Escuela de Hostelería de Cádiz.

El alcalde Bruno García, junto a Daniel Sánchez y Mercedes Colombo, durante su visita a la cocina de la Escuela de Hostelería de Cádiz. / Lourdes de Vicente

La Escuela de Hostelería de Cádiz ubicada en la Alameda Hermanas Carviá recuperará durante el próximo curso la apertura al público de su restaurante. Será una apertura vinculada a las prácticas de sus alumnos y que se verá limitada en el tiempo a tres semanas en el mes de junio de 2025, en una iniciativa que no se descarta que se amplíe en cursos venideros.

Esta novedad ha sido comunicada esta mañana en el acto de cierre del presente curso, que ha servido también para presentar a los medios la programación del próximo curso 2024-25, para el que la escuela dependiente ahora de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía ofertará un total de 15 plazas por acción formativa, con un total de 150 plazas. La matrícula permanecerá abierta hasta el 21 de junio, dentro la oferta autonómica de la Formación profesional por el Empleo.

El restaurante fue durante muchos años una de las señas de identidad de esta escuela, antes de que su modelo educativo entrara en crisis en Cádiz durante la última etapa del gobierno socialista en la Junta andaluza y pasara de ser competencia de Educación a Empleo. De ahí que uno de los retos planteados sea la recuperación de esta apertura a la ciudadanía del restaurante, que de momento sólo será durante tres semanas: a finales del curso 24-25.

Y es que el funcionamiento del restaurante estará totalmente vinculado a las prácticas de los alumnos que se matriculen en el próximo curso en la escuela de la Alameda. La intención es que esta apertura sea limitada para que no suponga una competencia al sector hostelero de la capital, pues el precio del cubierto, un menú completo con maridaje incluido, será de 27 euros, el precio-tasa fijado por la administración para las escuelas de hostelería de la comunidad autónoma. De ahí que incluso la reserva tenga que realizarse a través de la página web del Servicio Andaluz de Empleo, donde también se abonará el precio mediante tarjeta de crédito.

Estas y otras novedades del próximo curso en la Escuela de Hostelería de Cádiz han sido presentadas a los medios por parte de la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo; el delegado territorial de Empleo, Daniel Sánchez, y el alcalde de Cádiz, Bruno García. Los tres han insistido en la necesidad de que la escuela "siga creciendo" en el futuro, que sea "un referente" de estos estudios y que se mantenga el objetivo de lograr la mayor tasa de inserción posible en el sector hostelero, que ahora ronda el 90%.

Un total de diez acciones formativas se ofertarán para el próximo curso, entre ellas los itinerarios formativos con los que se podrá conseguir el certificado profesional de servicio de restaurante, repostería (que estrenará un módulo de panadería y bollería) y cocina. Todos ellos con sus correspondientes prácticas en empresas del sector, además de las que se incluyan en la apertura del restaurante. La escuela ofrece también formación en inglés e informática y, como novedad, se podrá conseguir el título profesional de habilitación para la docencia.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios