Cuando Cádiz es comer y cantar
Representantes del mundo del Carnaval y de la empresa hostelera Baro recibieron en el Salón de Plenos del Ayuntamiento sendos galardones por su labor de promoción de la ciudad como destino turístico


El Carnaval y la empresa hostelera Baro, de tan célebre marisquería junto al mar, fueron homenajeados ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento durante la entrega de los premios 'Cádiz de Promoción Turística'. El jurado había reconocido el pasado 13 de agosto a la fiesta de febrero y a la firma gaditana por la labor de difusión de la imagen de la ciudad. "Una de las actividades más importantes de la ciudad para mirar al futuro es el sector turístico", señaló la alcaldesa, Teófila Martínez, para justificar la razón de ser de estos galardones creados en 1998. El recinto más emblemático de la Casa Capitular gaditana se llenó de carnavaleros, todos partícipes del premio, y de familiares de Manuel Baro, que recogió el premio en nombre de la empresa.
El galardón en nombre del mundo del Carnaval lo recogieron la diosa infantil de 2009, Isabel Veloso; la de adultos, Belén maría Martínez; y el veterano autor Enrique Villegas. Pero la fiesta gaditana estaba ampliamente representada, al tratarse de una manifestación de variadas facetas. Así, no faltaron los presidentes de CAI, Julio Pardo; Coristas, Francisco Martínez Mora; Antifaces de Oro, Joaquín Quiñones; El Cañón, Pedro de los Reyes; la Federación Provincial de Peñas, Jesús García; la Federación de Peñas Caleteras, Manuel Henry; y Artecar (Artesanos del Carnaval), Aurora Marchante. Villegas representaba a la Asociación de Autores y Emilio López, vicepresidente de la Asociación de la Prensa, a los medios de comunicación, también imprescindibles en la difusión del Carnaval. Entre los invitados al acto se encontraba el delegado provincial de Turismo, José María Reguera.
La alcaldesa destacó que la principal fiesta de la ciudad promociona "la cultura, la gastronomía, las playas...". Según la primera edil, en estos tiempos de crisis "necesitamos más que nunca al Carnaval, que significa mucho para Cádiz porque atrae a mucha gente de fuera para compartir con nosotros la fiesta".
Martínez se mostró firme en su defensa del Carnaval afirmando que esta manifestación "no se inventa a base de dinero. Es espontánea. Si la creatividad fallara, no se podría comprar con dinero". La alcaldesa añadió que para el Ayuntamiento "el Carnaval no es ninguna broma" y sobre el galardón manifestó que "es muy acertado para con una fiesta que tiene un compromiso con la ciudad para crear futuro".
Manuel Baro recogió el premio en nombre de la empresa que gestiona la marisquería y el bar de la glorieta Ingeniero La Cierva. Teófila Martínez llegó a emocionarse en una encendida loa de las empresas familiares "frente a las grandes firmas para las que siempre diseñan los planes anticrisis". Destacó el esfuerzo "permanente" de empresas familiares como Baro "cuando Cádiz no vivía del turismo" y recordó que "servir a los demás no es ser servil", defendiendo así al gremio hostelero.
El jurado que otorgó los premios estuvo presidido por el edil Antonio Castillo y formado por el también concejal Bruno García, Ángel Juan Pascual, Antonio de María y Fernando García González-Betes.
También te puede interesar
Lo último