Andalucía recaudaría 1.200 millones con la vuelta del Impuesto de Sucesiones
Carolina España augura que "quien herede una vivienda de 200.000 euros, pagará 28.000"
Para la Junta "suprimir la bonificación de Sucesiones sería un sablazo a los andaluces"
El Banco de España plantea armonizar el impuesto de sucesiones

La consejera de Hacienda, Carolina España, considera que eliminar la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, según la simulación que ha realizado el Banco de España, supondría un "sablazo fiscal" a los andaluces, ya que "en la práctica supondría elevarlo a los niveles más altos que ha conocido este impuesto". Según la consejera, la hipótesis que plantea el Banco de España aventura una recaudación de unos 1.200 millones en Andalucía, lo que supone triplicar la recaudación que, por este impuesto, tenían los gobiernos del PSOE antes de que se aprobaran las bajadas fiscales sobre este gravamen, y multiplicar por seis la recaudación del último año.
De hecho, ha señalado que, si se recupera este impuesto, un joven que herede una vivienda valorada en 200.000 euros, tendría que pagar más de 28.000 euros, y más de 50.000 en una de 300.000, y ha advertido de que "muchos ciudadanos se verían en la tesitura de tener que pedir un préstamo para aceptar la herencia o renunciar a ella".
El último boletín del Banco de España considera que, si todas las comunidades autónomas fijasen los parámetros del impuesto sobre sucesiones y donaciones (ISD) según la ley estatal, la recaudación podría elevarse en 0,5 puntos porcentuales, hasta 10.200 millones de euros, el 0,7% del producto interior bruto (PIB).
Carolina España ha recordado que buena parte de las comunidades autónomas, con gobiernos tanto del PP como del PSOE, han reducido la fiscalidad de este impuesto, por entender que castiga a las familias con una "doble tributación sobre los ahorros que tanto les ha costado generar". "Las familias ya pagaron en su día por el IRPF, por el IVA, por Transmisiones Patrimoniales y no es justo que ahora tengan que pagar de nuevo por el mismo bien", ha apuntado la consejera.
La consejera ha destacado que el gobierno andaluz ha demostrado que, "con buena gestión e inteligencia, se puede mejorar la recaudación tributaria, incluso bajando impuestos".
De hecho, en 2024, según los datos provisionales extraídos de los Cuadernos de Recaudación Tributaria, la recaudación total en Andalucía fue de 21.525,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,5% en comparación con 2023 y del 30,9 % sobre 2018.
También te puede interesar
Lo último
La primera mujer al frente del Grupo Osborne en sus más de 250 años de historia competirá con otras once finalistas por el galardón nacional
CaixaBank destinó 2.000 millones de euros a financiar a pymes en Andalucía en 2024