Andalucía

IU se inhibe de los recortes de la Junta y crece la sensación de descoordinación

  • El secretario general del PCA critica que el PSOE les presentó el plan dos días antes.

El dirigente de IU y secretario general del PCA, José Manuel Mariscal, criticó ayer el "error" del PSOE de presentar a los consejeros de IU el plan de ajuste de la Junta con "dos días de antelación" y opinó que recortar el sueldo a mileuristas "es más del Gobierno de antes que del de ahora".

"El plan de ajuste no creo que sea la primera medida del nuevo gobierno, sino la última medida del anterior", aseveró Mariscal en declaraciones a Efe, en alusión a su desacuerdo con la forma en la que los socialistas andaluces han comunicado a los consejeros de IU el contenido de un plan que recorta 2.800 millones de euros y que pretende ahorrar el gasto de personal 777 millones.

Las declaraciones suceden al insólito proceder el pasado viernes, en el que el vicepresidente de la Junta y líder de IU, Diego Valderas, anunció el aplazamiento un par de semanas de las medidas que recortan el salario a los empleados públicos para negociar con los sindicatos. Unas horas más tarde, en la sede de Ferraz, el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, confirmó ese aplazamiento.

Ahora Mariscal, que ha sido designado senador de IU por la comunidad autónoma, el único que tendrá la formación en la Cámara Alta, aumenta la sensación de descoordinación entre los socios de gobierno al desmarcar a IU del plan de ajuste que hace poco más de diez días presentó la consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, antes de reunirse el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Mariscal atribuyó el "éxito" del aplazamiento para negociarlo con los sindicatos a una exigencia del vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, y aseguró: "No se nos puede presentar el ajuste con dos días de antelación".

Mariscal recordó a sus socios de Gobierno que a diferencia del PSOE o PP, en los que las decisiones son "cupulares", en IU "no son sólo" los tres consejeros los que deciden sino los órganos de dirección.

"Abogamos por la estabilidad del Gobierno de coalición pero debe funcionar con otros tiempos. Esperemos que el error sirva para revertir la manera de relacionarse entre ambas partes", señaló.

El dirigente de IUse mostró partidario de cambiar el plan de ajuste de forma que no afecten los recortes salariales a los funcionarios y empleados públicos que cobran entre 900 y 1.200 euros mensuales. También exigió incluir en el mismo la supresión de los "privilegios" de los altos cargos de la Junta como excedencias o pluses de productividad y el reparto progresivo del sacrificio salarial.

Mariscal añadió que presentará en la Cámara Alta una enmienda a los Presupuestos del Estado de 2012 en la que propone que el déficit se reparta entre las comunidades en función de la población, como reclamó Griñán la semana pasada, lo que permitiría según el cálculo del dirigente de IU que Andalucía reciba 620 millones de euros más.

"Esta cantidad supondría evitar el recorte salarial que prevé el plan de ajuste de la Junta por valor de más de 770 millones. Por tanto, Javier Arenas (presidente del PP-A y senador) decide si ejerce como senador por la comunidad o ejerce como lacayo del capital financiero y de Rajoy", advirtió.

Por ello, el PCA ha acordado en su última Ejecutiva sumar fuerzas sociales para promover la "insumisión a la imposiciones" del Gobierno de Madrid.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios