El Puerto

Admitido a trámite el recurso contra "la privatización" de Apemsa

  • El Pleno del 4 de abril de 2014 decidió la venta del 49 por ciento de las acciones de la empresa municipal de aguas de El Puerto a Aqualia-FCC

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Cádiz ha admitido a trámite el recurso presentado por la plataforma 'Apemsa no se vende' contra el acuerdo de Pleno que decidió la venta del 49 por ciento de las acciones de Aguas del Puerto Empresa Municipal S.A. (Apemsa), la empresa municipal de aguas de El Puerto, a Aqualia-FCC y "poner la gestión de esta empresa municipal en manos de la mencionada multinacional". 

Así lo asegura en una nota de prensa la plataforma 'Apemsa no se vende', que recuerda que el Pleno del Ayuntamiento de El Puerto celebrado el 4 de abril de 2014 aprobó, con los únicos votos a favor de los concejales de PP y PA, "la privatización parcial de la propiedad de Apemsa y total de su gestión, ya que el director gerente lo pasó a nombrar Aqualia". 

Esta decisión "se tomó en contra de los programas y promesas electorales del PP y PA, y en contra de la opinión mayoritaria de la población, demostrada por las miles de firmas presentadas, las manifestaciones celebradas y las encuestas realizadas". 

Ecologistas en Acción, en representación de la plataforma, presentó recurso de reposición contra este acuerdo ante el propio Ayuntamiento que fue desestimado de nuevo por el Pleno con los únicos votos del PP y del PA, aduciendo que "no estaba legitimado". 

"Ante esta actitud de total connivencia con Aqualia y desprecio a los fundados recursos ciudadanos, decidimos recurrir por la vía judicial, recurso que sí ha sido aceptado a trámite por el mencionado juzgado, que ya ha requerido al Ayuntamiento que le remita la totalidad del expediente", expone 'Apemsa no se vende'. 

Esta admisión a trámite "deja en evidencia al gobierno municipal PP-PA, pues el juzgado sí nos considera legitimados y, además, se nos ha concedido el beneficio de la justicia gratuita al entender que actuamos en defensa del interés general", añade.

Proceso "plagado de irregularidades" 

"Dicho proceso de privatización ha estado plagado de irregularidades y dirigido desde el principio a poner a Apemsa en manos de Aqualia-FCC, empresa que ha quedado acreditada aportaba fondos a la caja B del PP", sostiene la plataforma en la nota de prensa. 

Además, incide en que "el Consejo de administración de Apemsa, de nuevo con los votos del PP y PA, aprobó contratos y prórrogas de concesiones a Aqualia sin concurso público por valor de 32 millones de euros, lo que puso a esta empresa en una situación privilegiada a la hora de optar a la compra de las acciones de Apemsa". 

Según la plataforma, por estos hechos se siguen diligencias previas en el Juzgado número 5 de El Puerto contra todos los miembros del Consejo de Administración que votaron a favor de "estos contratos y concesiones ilegales, incluyendo al exalcalde Enrique Moresco", del PP, mientras que el actual alcalde, Alfonso Candón (PP), no está imputado "a pesar de haber sido denunciado por la Fiscalía al haberse acogido al privilegio del aforamiento, ya que es diputado nacional". 

La plataforma 'Apemsa no se vende' confía en que "esta privatización fraudulenta de Apemsa" sea "anulada por los tribunales", y que la empresa municipal vuelva "de nuevo" a ser "de propiedad y gestión totalmente pública".  

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios