Tráfico Las cámaras que multarán en Cádiz por entrar en el centro de la ciudad sin cumplir los requisitos

Biodiversidad

Juanma Moreno visita el sendero del Majaceite, dentro del Parque de Grazalema, "antídoto" contra el cambio climático

Juanma Moreno visitando el sendero del río Majaceite, en la Sierra, y conservando con varias visitantes.

Juanma Moreno visitando el sendero del río Majaceite, en la Sierra, y conservando con varias visitantes. / Manuel Aragón Pina

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha visitado este jueves el sendero circular del río Majaceite, perteneciente al Parque Natural de la Sierra de Grazalema, que conecta El Bosque con Benamahoma, como antesala de la celebración del Día Europeo de los Parques Naturales de este viernes. Moreno ha querido supervisar las mejoras realizadas en este entorno que, hoy por hoy, es el sendero más transitado de este parque natural de la Sierra, que contabiliza 150.000 visitas al año. "Hay monumentos en Andalucía que no tienen esas cifras de visitas, un dato que habla del impacto económico y social que tiene este Parque”, dijo.

El sendero circular del río Majaceite tiene una distancia de 10 kilómetros y ha sido objeto de una intervención reciente de la Junta para la mejora de las pasarelas y puentes con el objetivo de garantizar la seguridad de los miles de visitantes que cada año disfrutan de este espacio privilegiado. Este sendero forma parte del Parque Natural Sierra de Grazalema, espacio natural que cumplirá 40 años desde su protección como parque en 2025 y que es desde 1977 Reserva de la Biosfera.

“Andalucía cuenta con espacios naturales de primerísimo nivel en el ámbito nacional e internacional. Probablemente la protección de estos parques es el mejor antídoto para el cambio climático que nos amenaza”, refirió en su visita a la zona el presidente de la Junta, quien recordó que un tercio de la superficie de región andaluza, unos tres millones de hectáreas, están protegidas. “Andalucía es la única región peninsular con tres parques nacionales y 24 parques naturales, más 32 parajes naturales, entre los que se encuentra el de Doñana, que es la mayor reserva ecológica de Europa y patrimonio mundial por la Unesco”, dijo.

El presidente de la Junta comprueba las nuevas pasarelas de este sendero de 10 kilómetros. El presidente de la Junta comprueba las nuevas pasarelas de este sendero de 10 kilómetros.

El presidente de la Junta comprueba las nuevas pasarelas de este sendero de 10 kilómetros. / Manuel Aragón Pina

Moreno se refirió a las mejoras realizadas en este sendero del Majaceite, cuyas obras en algunos puntos han sido todo un reto. “Se han hecho obras para garantizar la seguridad de los visitantes. Se han construidos nuevas pasarelas, con cierta dificultad, en algunos casos, porque hay zonas que no sólo ha habido que picar piedra, evolucionando dos dedos al día, estamos hablando de cuatro centímetros, e incluso, ha habido materiales que se han trasladado en helicóptero por la dificultad. Quiero decir que es tremendamente complejo hacer una simple pasarela, que parece una constricción fácil, sencilla, pues tiene un desafío en cuanto a la capacidad de hacerlo de forma segura”, apostilló.

Tras su visita al sendero, el presidente de la Junta realizó una intervención pública en el jardín botánico de El Castillejo, en el Bosque, donde se producen semillas y esporas de especies amenazadas de la flora. “El año pasado se sembraron unos 400 lotes de 320 especies, algo que es clave en la reforestación de los espacios naturales”, comentó.

Finalmente, Moreno se refirió al trabajo de todas las administraciones para la conservación de estos espacios naturales para garantizar una biodiversidad única. “Es la mayor defensa y el mayor antídoto contra el cambio climático, que es un problema real y determinante que está modificando la biodiversidad del territorio", concluyó.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios