El Pleno ha dado este jueves su aprobación definitiva al plan parcial de la zona de Camposoto conocida como Huerta de la Compañía, donde se prevé la construcción de casi 900 viviendas. Sin duda, uno de los desarrollos residenciales más potentes de todos los previstos no solo en San Fernando sino también en el marco de la Bahía.
El punto ha sido adelante con los votos a favor de PSOE y Cs, formaciones que comparten el gobierno municipal, y de Vox. El resto de grupos municipales -Podemos, AxSí y PP- se ha abstenido.
Se trata de una superficie de 175.808 metros cuadrados de suelo urbanizable sectorizado cuyo desarrollo se recoge ya en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y donde, concretamente, se prevé la construcción de 879 nuevas viviendas, de las que 279 serán de protección oficial.
Este desarrollo se llevará a cabo en la zona comprendida entre las calles Doctor Pedro González de la Torre, Compañía de María, la carretera Batería de La Ardila (la de la playa), los terrenos de la Huerta de la Compañía propiamente dichos -que el PGOU destina a equipamiento- y el acuartelamiento que el Ejército de Tierra tiene en Camposoto.
"Vamos dando solución de la mano de la iniciativa privada a esa necesidad de vivienda que tiene nuestra ciudad", ha afirmado el concejal de Presidencia, Conrado Rodríguez, al intervenir en el punto. El edil ha aludido también al "impulso a la actividad económica" que supondrá el desarrollo de estos suelos.
En el plan parcial planteado se contemplan hasta cinco tipologías edificatorias diferentes para las viviendas planteadas que se reparten por todo el ámbito residencial y que van desde los unifamiliares tradicionales hasta la construcción de bloques de cuatro plantas (baja más 4).
Concretamente, se contempla la construcción de 342 viviendas en manzana abierta (baja más 4) en una superficie de 19.544 metros cuadrados y con una edificabilidad de 34.181 metros cuadrados; 164 en bloques horizontales (baja más 1) en una superficie de 21.243 metros cuadrados y con una edificabilidad de 19.352 metros cuadrados; 64 en unifamiliares tradicionales sobre 7.592 metros cuadrados y con una edificabilidad de 7.552 metros cuadrados; y 30 en manzana aislada (baja más 1) en una superficie de 6.984 metros cuadrados y una edificabilidad de 4.140 metros cuadrados. Todas ellas, vivienda libre.

Planos del desarrollo de la Huerta de la Compañía en San Fernando.
A ellas se sumarán 279 en régimen de protección oficial que se repartirán en bloques de baja más 4 en una superficie de 10.676 metros cuadrados y con una edificabilidad de 36.744 metros cuadrados.
En total, los suelos lucrativos previstos en esta zona de Camposoto ascienden a 65.949 metros cuadrados con una edificabilidad de 101.969 metros cuadrados.
A ellos se suman en este desarrollo planteado hasta 21.473 metros cuadrados de espacios libres, 24.474 de dotaciones y 63.546 metros cuadrados de viales públicos, de manera que los suelos no lucrativos (equipamiento) ascienden a 109.493 metros cuadrados.

Viviendas y reparto de suelos del plan parcial Huerta de la Compañía.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios