Novedades

Jaguar lanza dos series especiales del F-Pace: 90th Anniversary y SVR 575 Edition

Jaguar lanza dos series especiales para el F-Pace: 90th Anniversary y SVR 575 Edition

Jaguar lanza dos series especiales para el F-Pace: 90th Anniversary y SVR 575 Edition

Jaguar se transformará en una marca totalmente eléctrica a partir del año que viene, momento a partir del cual todos sus nuevos lanzamientos serán de vehículos con sistemas de propulsión de este tipo.

En lo que eso ocurre, pretende celebrar sus 90 años de vida produciendo coches con motores térmicos con este F-Pace, un SUV que, con esta serie especial acompañada de la SVR 575 Edition, se despedirá del mercado.

La serie especial 90th Anniversary se asocia a los dos motores Diesel del F-Pace, así como a la versión de este SUV con el sistema de propulsión híbrido enchufable. La serie especial 90th Anniversary se asocia a los dos motores Diesel del F-Pace, así como a la versión de este SUV con el sistema de propulsión híbrido enchufable.

La serie especial 90th Anniversary se asocia a los dos motores Diesel del F-Pace, así como a la versión de este SUV con el sistema de propulsión híbrido enchufable.

Los Jaguar F-Pace 90th Anniversary tendrán los motores 2.0D de 163 y 204 CV, ambos Diesel combinados con el cambio automático y la tracción total; configuración de transmisión de la que también dispondrá el 2.0 PHEV, el sistema de propulsión híbrido enchufable de 404 CV también disponible.

Conforme a la página comercial de Jaguar España, el precio será para ambos Diesel de 75.223 y 78.373 euros, respectivamente de menor a mayor potencia; y de 88.231 para el PHEV.

De su dotación forman parte los elementos exteriores del acabado R-Dynamic combinados con varias opciones que incluyen la pintura metalizada o las llantas de aleación 3D. En el interior, se encuentran los asientos con pespuntes en contraste, la tapicería en color Ebony y las inserciones de aluminio.

El acabado tomado como base para el 90th Anniversary es el R-Dynamic. El acabado tomado como base para el 90th Anniversary es el R-Dynamic.

El acabado tomado como base para el 90th Anniversary es el R-Dynamic.

Homenaje a sus motores V8 con el SVR 575 Edition.

Por otro lado, Jaguar también añade a la oferta del F-Pace el SVR 575 Edition que, explica, como un "homenaje al motor de combustión interna". Esta versión recibe un 5.0 V8 sobrealimentado combinado con cambio automático y tracción total y con una potencia aumentada respecto a otras en 25 CV, de modo que alcanza, como su nombre indica, los 575 CV. Además, y gracias a un sistema de escape activo de válvula variable, promete "una banda sonora a su altura". Con un par máximo de 700 Nm, este SUV puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4,0 segundos.

Además, el SVR 575 Edition recibe en su carrocería los atributos diferenciadores de los SVR, tal cual ocurre con el paragolpes, el entorno en color Black Exterior Pack para la parrilla y branquias y un paragolpes posterior con detalles en negro. También cuenta con llantas de aleación forjadas de 22" con acabado de pulido a espejo y contraste en color Satin Technical Grey.

Las entregas de los SVR 575 Edition que se compren hoy se realizarán, aproximadamente, dentro de cinco meses. Las entregas de los SVR 575 Edition que se compren hoy se realizarán, aproximadamente, dentro de cinco meses.

Las entregas de los SVR 575 Edition que se compren hoy se realizarán, aproximadamente, dentro de cinco meses.

En el interior, se emplea para la tapicería de los asientos Performance antelina y piel Windsor y, en el caso de los delanteros, están tanto ventilados como calefactados y disponen de regulaciones eléctricas. Asimismo, pueden elegirse en lo que Jaguar denomina piel semi-anilina. Volante o inserciones de aluminio corresponde a las de las versiones SVR.

El precio de este Jaguar F-Pace SVR 575 Edition, que como los 90th Anniversary ya puede encontrarse en los concesionarios de la marca, está a la altura de su exclusividad: cuesta 134.950 euros.

Este motor de los SVR 575 Edition está emparentado con el que vio la luz en 2009 y, como su antecesor el 4.2 V8, está fabricado íntegramente en aluminio. Inicialmente, estuvo disponible en versiones atmosférica y sobrealimentada, ya sólo en esta última. Se estrenó en el F-Type en 2012 y se sumó a la familia F-Pace más recientemente, en 2018.

Empieza la cuenta atrás para el adiós al F-Pace

Este último fue el primer SUV de Jaguar. Lanzado en 2013 estaba vinculado al prototipo C-X17. Su plataforma se distinguía entonces por el abundante uso del aluminio. Desde entonces, de este modelo que inicia ahora su canto del cisne, se produjeron 328.000 unidades.

En 2020 recibió su primera actualización integral en la que se incluyeron, por primera vez, motores electrificados. Junto con esos motores microhíbridos, tanto de gasolina como Diesel de seis cilindros en línea con 3 litros de cilindrada -hoy ya todos son 2.0 tetracilíndricos-, se alinearía en 2022 el primer híbrido enchufable, el F-Pace P400e.

La última gran actualización del F-Pace, la utilizada como base para estas series especiales, corresponde a 2020. La última gran actualización del F-Pace, la utilizada como base para estas series especiales, corresponde a 2020.

La última gran actualización del F-Pace, la utilizada como base para estas series especiales, corresponde a 2020.

Este, siempre con 404 CV y, como base térmica, también un mismo 2.0 de gasolina con 300 CV, mientras que el motor eléctrico alcanzaba los 143 CV (105 kW), ha tenido variaciones en la batería de alta tensión: de los iniciales 17,1 kWh de capacidad total y, con ellos, autonomías eléctricas que, dependiendo de las versiones alcanzaban hasta unos 53 km, a los actuales 19,2 kWh y que homologa 65 km de alcance.

Unas y otras siempre han podido recargarse con corriente alterna o continua, en el primer caso usando potencias de hasta 7 kW; en el segundo de hasta 32.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios