Andalucía

Oriente Próximo, Estados Unidos o Roma, entre los destinos internacionales favoritos de los andaluces

Imagen de archivo del aeropuerto de Sevilla

Imagen de archivo del aeropuerto de Sevilla / José Ángel García

Un 10% más de andaluces optan por destinos internacionales para sus vacaciones en comparación con 2019, año récord del turismo. Entre los destinos más populares, se incluyen Oriente Próximo, Estados Unidos, así como capitales europeas como Roma, París y Londres.

Así lo ha declarado el presidente de la Federación Andaluza de Agencias de Viajes, Luis Arroyo, en declaraciones a Europa Press, quien ha destacado que "ya en 2023 se alcanzó un número récord respecto al año 2019, por lo que, obviamente, hay más andaluces viajando al extranjero".

En este contexto, Arroyo ha subrayado que el año pasado los andaluces eligieron como principales destinos internacionales Egipto en Oriente Próximo, Estados Unidos y los circuitos por diferentes países de Europa. En concreto, las capitales europeas más visitadas han sido Roma, París y Londres, que también son las más visitadas en el mundo.

Asimismo, ha señalado que los andaluces tienden a realizar viajes más culturales, ya que "Andalucía es una comunidad con muchas playas, por lo que quizás se busca algo diferente, como viajes para visitar monumentos". En este sentido, ha añadido que "si buscan playas, los andaluces prefieren destinos nacionales como las Islas Canarias o Baleares".

Arroyo ha señalado que la época del año es el principal factor que influye en la elección de los viajeros. En este sentido, ha resaltado que "las personas mayores tienden a viajar en temporadas que no son estivales". Al hilo de lo anterior, ha apuntado que "la tercera edad y las familias prefieren cruceros o destinos en el centro de Europa durante el verano", mientras que los jóvenes "optan por viajar en otoño o invierno, a destinos como el Caribe". "Las personas mayores aprovechan el otoño y el invierno para viajar por Europa", ha resaltado Arroyo al tiempo que ha subrayado que "los circuitos por Europa y España son muy demandados por este sector".

El presupuesto promedio que los andaluces suelen gastar en viajes internacionales asciende a una media de 1.500 a 1.600 euros por persona, según ha informado Arroyo. Además, ha recalcado que "los andaluces suelen gastar en gastronomía", aunque "si el cliente quiere que el alojamiento esté bien ubicado, los gastos se distribuyen en otros aspectos".

México y Costa Rica, los nuevos destinos más aclamados

México y Costa Rica "están ganando popularidad de forma significativa". En el caso de México, "no solo Cancún y las playas de El Carmen están en demanda, también se están vendiendo viajes al interior del país", ha indicado.

Además, ha señalado que Costa Rica "es un destino muy atractivo para los andaluces, que buscan tanto monumentos como naturaleza". Este país "cuenta con numerosos parques naturales y ofrece costas y playas, lo que permite una combinación perfecta de naturaleza, cultura y, por supuesto, sol y playa", ha apostillado. "El final de la pandemia ha sido un factor determinante en el aumento de reservas, ya que ha provocado un cambio de mentalidad en la ciudadanía", ha subrayado.

Las agencias de viajes "hemos notado mucho este cambio, porque, al final, nuestro producto es un bien de lujo del que se puede prescindir". No obstante, ha indicado que tras la pandemia, "mucha gente dice que viaja porque no se sabe qué va a pasar dentro de un año o el mes que viene". "Después de haber vivido un encierro y una situación tan drástica, la mentalidad de muchas personas ha cambiado", ha concluido.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios