Primeros planos

javier / anso

Viajar en tren

Hace poco escribí una columna, 'Viajar en guagua', en la que contaba la rica experiencia humana que resultó ser un viaje en autobús que hice a La Habana. Recientemente he viajado en tren. ¡Otra experiencia! Era un tren muy viejo, con asientos de madera. Y no era muy veloz que digamos. Además, paraba cada poco para recoger personas que cargaban sacos de mangos, limones, u otras frutas. Pero, sobre todo, el tren transportaba personas. Muchísimas personas, bastantes de ellas de pie. Hacía calor y había mucha gente además de sacos, alguna gallina, bicicletas y otros utensilios. Pues bien, en las seis horas que duró mi viaje, no vi ni un mal gesto, ni malas palabras, ni mucho menos, peleas. Al revés, cuando había que echar una mano para acomodar un nuevo saco todos colaboraban. De vez en cuando, algunas bromas -no siempre para menores- hacían estallar las carcajadas. Era, sin duda, un tren pobre y para gente pobre. El importe del billete era mínimo, incluso para los escasos salarios cubanos. Pero era, si se me permite decirlo, un tren lleno de vida. Y no es que diga que los cubanos no se merezcan viajar en mejores condiciones. ¡Por supuesto que sí, y así lo deseo! Pero ese viejo tren cumplió su función y nos llevó a todos a nuestro destino. Sin querer pensé en nuestros trenes de Alta Velocidad (un recuerdo y una oración por las víctimas del accidente de Santiago y sus familias), veloces, pulcros, y carísimos. Se ha publicado los millones de usuarios del AVE desde 1992 en que comenzó a funcionar. Lo que no se ha publicado son los millones de españoles que nunca han podido montar en AVE, por sus elevados precios. Por eso no digo que los trenes de Cuba sean lo peor de lo peor, aunque hay mucho por mejorar; ni digo que lo que hay en España sea lo mejor de lo mejor, mientras no sean más asequibles.

Al llegar a mi destino me dijo el revisor: "¡Seguro que no vuelve a montarse en tren!". "De eso nada. ¡Hasta la próxima!", le dije. Si ellos pueden, ¿yo no?

MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Ir a la sección Opinión »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios