Cádiz

La Armada atraca al porta-aeronaves 'Juan Carlos I' al muelle

  • El navío, que arribará a Cádiz el 1 de junio, quedará abierto al público para visita con material de exhibición

El mayor y más flamante navío de combate de la Armada española, el buque de proyección estratégica 'Juan Carlos I', arribará a Cádiz en la jornada del viernes 1 de junio, para una escala de dos días de duración durante los cuales permanecerá visitable al público.

La arribada del buque se enmarca dentro de las actividades programadas con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, que este año se desarrollarán en la provincia en tres escenarios diferentes, a fin de brindar una imagen integral de las capacidades y dependencias de la Marina militar española, con actividades programadas en Cádiz capital, San Fernando y la propia base aeronaval de Rota.

Los actos en Cádiz girarán en torno a la presencia del buque de proyección marítima el cual permanecerá en jornadas de puertas abiertas al público todas las tardes desde el 1 al 3 de junio, en horario de cuatro de la tarde a ocho de la noche, excepto el sábado día 2, en que el navío recibirá también visitas de ciudadanos desde las diez de la mañana hasta la una de la tarde, en un primer turno, y el segundo en el horario ya referido anteriormente.

Si las circunstancias operativas de las escuadrillas aeronavales lo permiten, el 'Juan Carlos I', dispondrá también en su cubierta de vuelo una exposición estáticas con los aparatos que habitualmente operan a bordo. La previsión inicial era mostrar un helicóptero Sea King, de la 5ª Escuadrilla de Aeronaves, así como un Augusta Bell 212, pertenecientes a la 3ª Escuadrilla, adscrita a la Infantería de Marina.

De haber completado para la fecha su calendario de maniobras habituales, también podría contarse con la exhibición estática de un caza naval 'Aguilucho' (harrier) dentro de la línea de vuelo fijada en posición para visitas.

Por otra parte y en el muelle Ciudad gaditano, la Infantería de Marina realizará una exhibición de sofisticado material de combate (rifles de franco-tiradores, armamento de las distintas escuadras de los batallones de desembarcos, vehículos todo-terreno "Hummer" y transportes blindados "Piranha"…), para que puedan ser vistos por el público.

La jornada del domingo día 3 en Cádiz se realizará también ceremonia de jura de bandera que protagonizaran diversos colectivos y asociaciones ciudadanas civiles, en testimonio de lealtad a la enseña nacional.

En San Fernando, la Infantería de Marina realizará otra exposición de su material de combate, que en este caso incluirá prácticamente todos sus medios (vehículos, transportes, maquinaria y equitaciones especiales), al permitir su cercanía al Tercio de Armada una mayor facilidad para desplazar a este tipo de vehículos. Esta exhibición se mantendrá abierta al público en horario de diez de la mañana a dos de la tarde, y desde las cinco de la tarde hasta las nueve de la noche.

El sábado 2 de junio permanecerán abiertas al público para su visita las instalaciones de la Escuela de Suboficiales, el Observatorio de Marina y el arsenal de La Carraca, aunque en este último caso la visita se desarrollará coordinación con el área de Turismo del Ayuntamiento isleño.

En la base aeronaval de Rota, las jornadas de visita comenzarán a partir del lunes 28 de mayo, ya que han sido orientadas a giras para colegios, a fin de que los escolares puedan conocer la práctica totalidad de las instalaciones y unidades que aloja el complejo militar, desde los buques atracados a las diferentes escuadrillas de helicópteros y aviones en el aeródromo militar.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios