Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información
festividad de nuestra señora del carmen | salida procesional de la virgen marinera
La Virgen marinera llega a su Puerto
La Virgen del Carmen procesionó tanto por mar como por tierra en su día grande
Pese al caluroso día, la jornada transcurrió sin ninguna incidencia y con mucha gente en las calles
La imagen de Nuestra Señora del Carmen fue embarcada para la tradicional bendición de las aguas del río Guadalete y de la Bahía.
reportaje gráfico: andrés mora
La imagen terrestre, poco después de la salida de la parroquia del Carmen.
Numeroso público se concentró en las calles para contemplar la procesión de la patrona de los marineros.
Una imagen de la llegada de la Virgen a Puerto Sherry.
La comisaria de la hermandad, Mar Vázquez (drcha.), en el desfile procesional.
El calor hizo necesario el reparto abundante de agua entre los costaleros.
Un 16 de julio más, la brisa marinera embriaga las calles de El Puerto gracias a la celebración del día de Nuestra Señora de El Carmen, patrona de los marineros. Una jornada llena de emociones y sentimientos, donde se exaltó la conmemoración de la Señora Marinera con diversos festejos tanto por mar como por tierra.
Desde primera hora de la mañana, desde los pequeños barquitos del río Guadalete, hasta las grandes embarcaciones e incluso los Catamaranes, estaban engalanados luciendo sus banderolas para celebrar así el día grande de su patrona. Aunque los actos conmemorativos se han ido sucediendo a lo largo de toda la semana, durante el día de ayer comenzaba la jornada a las nueve de la mañana. Hora en la que la imagen marinera era trasladada desde el Convento de las Madres Concepcionistas hasta la parroquia de el Carmen y San Marcos. Allí aguardó hasta la función principal que se celebraba sobre las once de la mañana y que convocó la llegada de muchos feligreses para ser testigos de la Eucaristía Solemne.
La armonía reinó entre los hombres del mar en el día de su patrona, que pudo procesionar
Sobre la una y media de la tarde, la imagen marinera partió hasta el Real Club Náutico donde permaneció expuesta en besamanos para todo aquel portuense o devoto que quiso visitarla.
No sería hasta las cuatro de la tarde cuando llegase una de las horas importantes de este día tan especial. Se producía sin ningún tipo de incidente y teniendo como principal protagonista a la patrona de los marineros, el tradicional embarque en uno de los barcos para iniciar de esta manera su recorrido por el mar.
La Virgen Marinera surcó el río Guadalete hasta entrar en las aguas de la Bahía camino hasta Puerto Sherry, arropada tanto por las pequeñas, como por las grandes embarcaciones que quisieron navegar junto a su patrona.
Una vez en Puerto Sherry, tanto devotos como armadores y miembros de la marina, rendían culto a la Virgen de El Carmen en una recepción de honor que destacó por el clima de armonía y festividad que caracterizaba este día.
Salía a las ocho de la tarde arropada por los barcos portuenses camino al Club Náutico donde se le recibía con una ofrenda marítima y se encaminaba río arriba para llegar a la altura de la estatua al marinero.
Paralelamente, pasadas las ocho de la tarde, la parroquia de El Carmen y San Marcos congregaba a devotos, portuenses y visitantes para ver la salida de la imagen terrestre que lucía con sus mejores galas para embriagar de sal las diferentes calles de su recorrido hacia el monumento al marinero donde tenía previsto encontrarse a las diez con la imagen marítima.
La imagen terrestre no estuvo sola en su recorrido, ya que en su cortejo se encontraba representantes de otras Hermandades de la ciudad, miembros de la Hermandad del Carmen, representación del grupo de Scouts de la parroquia, devotos y una amplia representación de la Corporación Municipal.
Para ese momento tan especial, se contó con la música del Orfeón portuense, un piropo marinero como novedad de este año y sus tradicionales fuegos artificiales.
Pese a la problemática de la hermandad en días previos de este festejo, en el que se llegó a temer que no se pudiera celebrar la procesión, el párroco de El Carmen, Antonio Durán, ha manifestado "sentirse orgulloso de los esfuerzos de todos los hermanos, quienes en un tiempo récord han logrado que la festividad de la Virgen del Carmen se realizara con total normalidad". Asimismo ha resaltado "la armonía vivida por todos los hermanos durante toda la jornada".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios