Un camino de logros comunes para defender la igualdad real

El liderazgo femenino en Hematología y Farmacia Hospitalaria se ha construido en las últimas décadas con importantes avances y desafíos

Cinco de sus protagonistas analizan estos retos y reivindican las estrategias de igualdad y las políticas de conciliación promovidas

Una mirada integral para aportar más calidad de vida

Cada año 25.000 mujeres se convierten en largas supervivientes de cáncer de mama

Expertos reivindican un enfoque multidisciplinar que incluya asistencia social, psicológica, consejo nutricional y ejercicio físico para aportar calidad de vida y reducir el riesgo de recaídas

Un futuro con más calidad de vida para la poliposis nasal

La mirada del paciente, junto a clínicos y gestores, plantea una nueva hoja de ruta asistencial a personas que padecen poliposis nasal, una patología marcada por la pérdida del olfato

Diagnóstico precoz, abordaje multidisciplinar y visibilidad del problema, claves de futuro

Un nuevo horizonte en la vacunación de los adultos

Expertos analizan el cambio de paradigma en la percepción social de la vacunación, destacando la importancia de estrategias continuas en adultos mayores

Los programas exigen mejor conexión entre niveles, más registros y reforzar las campañas de información

Una nueva hoja de ruta para mejorar la Atención Primaria

Reforzar los cimientos de la Atención Primaria, como piedra angular del sistema sanitario, pasa por restar labores burocráticas a los médicos, dimensionar las plantillas según la carga asistencial, blindar la formación MIR y tomar medidas para captar y fidelizar profesionales

El Colegio de Médicos de Sevilla, con la colaboración de Diario de Sevilla y el patrocinio de AndalBrok, acogió el pasado martes unas jornadas para acercar propuestas

La Farmacia hospitalaria reivindica su labor asistencial

El rol de los Servicios de Farmacia Hospitalaria ha crecido exponencialmente en las últimas décadas

Su cariz multidisciplinar y su vocación hacia el paciente, les hacen ser pieza clave del sistema sanitario, con la vista puesta en la calidad y en la obtención de resultados en salud

Espondiloartritis, mucho más que un dolor articular

Pacientes, clínicos y gestores analizan la situación de los pacientes con espondiloartritis y definen las necesidades no cubiertas

La conexión entre niveles asistenciales, la labor multidisciplinar y la necesidad de velar por la calidad de vida son los retos clave de su abordaje

El control de la diabetes aporta beneficios sociales y sanitarios

Un manejo estricto de la diabetes tipo 2 en España generaría una reducción del 8,7% del coste generado por la enfermedad

Expertos reivindican el valor del diagnóstico precoz y de la prevención de complicaciones y subrayan el reto que plantea el incremento de la obesidad

Un nuevo escenario para el tratamiento de la migraña

Expertos analizan el nuevo Plan Andaluz de Cefaleas y los desafíos que implica la migraña, una enfermedad prevalente e incapacitante

El objetivo es mejorar su manejo, diagnosticar antes, tratar adecuadamente y aumentar la concienciación para combatir la banalización de la patología

La farmacia como elemento clave en el sistema sanitario

Expertos de distintos ámbitos destacan la importancia de potenciar el papel de la farmacia y mejorar sus vínculos con Atención Primaria y la Farmacia Hospitalaria

El nuevo escenario apunta a áreas estratégicas como la prevención, el diagnóstico precoz o la atención a la cronicidad

Un nuevo horizonte para hacer frente al cáncer de mama

En Andalucía se detectan unos 7.000 casos de cáncer de mama al año

Cerca del 93% se hallan en estadio inicial, pero una de cada tres pacientes sufrirá una recaída a lo largo de su vida

Expertos analizan la evolución de su abordaje y los retos que plantea a corto plazo

Herramientas y claves para poner freno a la obesidad

Casi una cuarta parte de la población sufre obesidad

Su relación con muchos problemas cardiovasculares y metabólicas la sitúan como un problema de primer orden

La prevención, sus determinantes sociales y el correcto manejo clínico marcan el futuro de su abordaje

Perspectivas para mejorar el abordaje del cáncer de mama

En Andalucía se detectan unos 6.000 casos de cáncer de mama cada año

Entre un 5 y un 6% presentan metástasis en el diagnóstico

En los últimos años, el establecimiento de dianas moleculares ha permitido personalizar el tratamiento y mejorar la supervivencia

Claves para poder blindar las coberturas vacunales

Las estrategias vacunales son un pilar en la prevención en Salud Pública

Expertos de varias especialidades abogan por aumentar esfuerzos para mejorar las tasas de vacunación e incorporar algunas nuevas, como el herpes zóster, a grupos de riesgo y tercera edad

Hay futuro para los servicios asistenciales en la farmacia

La pandemia obligó a tomar medidas que salieron adelante gracias a la farmacia comunitaria

Expertos analizan su potencial para favorecer la innovación e incorporar nuevos servicios a los ciudadanos y coinciden en que hacen falta estrategias concretas y un marco normativo adecuado