"En cinco años habremos generado empleo directo para 1.000 personas con discapacidad"

Con motivo del primer aniversario del Hub de Diversidad Digital de Málaga, Javier Vega de Seoane, presidente del Consejo Asesor de Fundación Integralia DKV y de DKV Seguros, analiza las virtudes y los retos del proyecto

La iniciativa combate la brecha digital en personas con discapacidad a través de capacitación en competencias digitales y aprendizaje en empresas del sector TIC

Donación y autosuficiencia

España es un país deficitario en plasma sanguíneo para aféresis y ha de recurrir a otros, especialmente a Estados Unidos, para importarlo

La técnica permite extraer glóbulos rojos, plasma o plaquetas para su uso terapéutico

Andalucía ultima la actualización de su plan para enfermedades raras

Después de 12 años sin renovarse, la Consejería de Salud ultima su estrategia, donde prevé salvar escollos de financiación y favorecer la equidad en la atención a estos pacientes

Murcia, Madrid y nuestra comunidad cuentan con los mejores indicadores en este ámbito, según el Proyecto ‘Coordenadas en Enfermedades Raras’

Bacterias y política global

El Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud anima a actuar contra las resistencias antimicrobianas de una manera más contundente

Los sistemas sanitarios deben impulsar un mejor uso de los antibióticos tanto en salud humana como en la ganadería

Un apoyo para blindar la seguridad

SOLTI impulsa Cyclibtool, una herramienta cuya última versión permite, a través de IA, evitar toxicidades en el manejo de tratamientos para cáncer de mama hormonal

Homenaje a los sanitarios en reconocimiento a su entrega durante la pandemia

'El Árbol de la Vida', la escultura que la Fundación AMA donó al Ayuntamiento de Madrid en el año 2020, acoge un homenaje a los profesionales organizado por la OMC

En compañía de autoridades de la Comunidad de Madrid y del presidente de la Fundación AMA, el Dr. Diego Murillo, la ministra de Sanidad, Mónica García, recordó la "empatía y solidaridad" mostrada ante el Covid-19

Cuando la apnea del sueño ya no es incurable

Gracias a la cirugía ortognática no solo se encuentra un equilibrio entre todos los rasgos del rostro, corrigiendo las deformidades dentofaciales que pueda tener un paciente, sino que es la cura definitiva para la apnea del sueño

Genéricos y política sanitaria

Farmaindustria ha decidido emprender acciones legales contra el acuerdo reciente entre el SAS y los colegios de farmacéuticos andaluces

Las boticas destinarán el 5% de la facturación de las prescripciones sin marca al SAS