Alpujarra

Un pequeño municipio de la Alpujarra almeriense contará con un parque de aves

El Ornitoparque se presentará a finales de esta semana.

El Ornitoparque se presentará a finales de esta semana.

El pequeño municipio de Beires, enclavado en la Alpujarra Almeriense, está dando un impulso a su apuesta por el turismo sostenible con la puesta en marcha del proyecto ‘Beires, Corazón Verde del Parque Nacional de Sierra Nevada’, que incluye la creación de un ornitoparque y la celebración de unas jornadas, entre otras iniciativas.

El proyecto ‘Beires, Corazón Verde del Parque Nacional de Sierra Nevada’ consta de distintas acciones que se irán desarrollando en los próximos años, con los que este municipio pondrá en valor sus valores medioambientales, etnográficos e históricos.

El proyecto ha sido financiado con cargo al Programa de la Red de Parques Nacionales y subvencionado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía.

Una de las acciones que se contemplan es el Ornitoparque de Beires, centrado principalmente en el mundo de las aves. Es una apuesta por convertir a este municipio en referente del turismo ornitológico en la provincia, convirtiéndose el primero con este enfoque en Andalucía.

Además, se va a editar también una Guía de Aves impresa y digital, con descripción de 36 especies que habitan en el municipio. Además, y otra Guía con los principales valores medioambientales, flora y fauna del Espacio protegido Parque Natural y Nacional Sierra Nevada.

La presentación de este proyecto se llevará a cabo en las Jornadas de formación y sensibilización en la conservación de los valores naturales y culturales del Parque Natural y Nacional Sierra Nevada, en las que participarán expertos de primer nivel, y se realizarán, demás, visitas guiadas, y talleres en la naturaleza, con el objetivo de articular un espacio visitable que fomente la interacción con el medio de forma respetuosa, el senderismo y el aprendizaje activo.

En esta línea, se ha preparado un circuito que enlaza tótems interactivos con imágenes de las aves que habitan el espacio natural del municipio, cuyos cantos se podrán escuchar mediante códigos QR.

Este circuito formará parte de la primera fase del Ornitoparque, en el Área Recreativa de Nacimiento. Más adelante, la intención es ampliarlo a lo largo del Barranco de Nacimiento hasta el pueblo e, incluso, hasta las localidades cercanas de Almócita y Padules.

“Estamos muy ilusionados con el proyecto”, asegura Carmen González, alcaldesa del municipio. “Beires es muy bonito y tiene un barranco donde anidan muchos pájaros y por el que pasa agua en invierno y se pone muy verde”, señala, y la intención con el proyecto, que surgió a raíz de una convocatoria de ayudas de la Junta de Andalucía, es “convertir el barranco en un paisaje precioso” y que “tengamos algo de lo que sentirnos orgullosos por haber hecho algo por el medio ambiente y por Beires”.

Jornadas de formación y sensibilización

Dentro de este proyecto ‘Beires, Corazón Verde del Parque Nacional de Sierra Nevada’, se incluyen las ‘Jornadas de formación y sensibilización en la conservación de los valores naturales y culturales del Parque Nacional Sierra Nevada’, que se celebrarán en Beires los días 23 y 24 de mayo.

En estas jornadas participarán profesionales especializados en este espacio natural protegido, con conferencias, mesas redondas y talleres. Asimismo, se realizará una ruta guiada por el Ornitoparque.

El día 23 de mayo estará enfocado a los adultos, especialmente a responsables públicos, agentes de desarrollo, dinamizadores culturales y empresarios; y el segundo, el 24 de mayo, a alumnos de colegios e institutos, con los que hará un taller de cajas nido y se visitará el Ornitoparque.

Las jornadas se desarrollarán, de 10:00 a 14:00 horas, en el Centro Socio Cultural Municipal de Beires, con asistencia libre hasta completar aforo.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios