Actividades

El Puerto tendrá un Desfile de la Diversidad en el mes de junio por el Día del Orgullo

Una imagen de una marcha celebrada el pasado año con motivo del Día del Orgullo.

Una imagen de una marcha celebrada el pasado año con motivo del Día del Orgullo. / Lourdes de Vicente

El teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, ha mantenido una reunión con Elisa Isabel Ortega, presidenta de la Asociación Libres LGTBIQ+ en El Puerto, para abordar la realización de los actos que se pondrán en marcha con motivo del Día Internacional del Orgullo, que se celebra el 28 de junio y que en El Puerto se conmemorará con diversas iniciativas, bajo el lema 'El Puerto, Orgulloso y Libre', comprendidas entre el 17 y el 22 de dicho mes.

Elisa Isabel Ortega apunta que ya ha abordado con la edil de Igualdad, Silvia Gómez, la instalación de la bandera del Orgullo en el balcón municipal,  con motivo del Día Internacional del Orgullo, analizando también con la edil diversos puntos, pues Fiestas e Igualdad están involucradas en las actividades.

En la extensa programación se incluye el Desfile de la Diversidad, que tendrá lugar en la tarde del sábado 22 de junio, partiendo de la Plaza de la Noria, donde tendrá lugar un flashmob flamenco abierto a todas las personas que deseen participar, para concluir en la Plaza de la Herrería, donde se leerá el Manifiesto y se disfrutará de la actuación del DJ David Akosta. El área estudia la posibilidad de que el DJ cuente con una carroza en el desfile. Al inicio y fin de la comitiva se ubicarán sendas batucadas.

Por otro lado Ricardo Carrero, autor del libro 'Juan, Enrique y yo. Mis Costus' (Editorial El Boletín) presentará  este relato directo, sincero y documentado de su relación con la extraordinaria pareja de artistas.

El heladero Massimo Pozzi elaborará su Helado del Orgullo, y se animará a los comerciantes a adornar sus escaparates con la temática del referido día. Además el patio del colegio San Agustín acogerá la proyección de la película 'Te estoy amando locamente', dirigida  por Alejandro Marín.

También se presentará el libro de Carmen Moreno 'La copla queer. De los fenicios hasta Rocío Jurado', un volumen que publica Almuzara en el que se explora la presencia constante, a menudo subyacente, de la diversidad sexual en la historia de la copla desde los albores de la civilización fenicia hasta la actualidad. El lugar y fecha se encuentran pendientes de designación.

El programa contempla también una exposición de derechos LGTBIQ+ que cede la asociación Sevilla Diversidad y la muestra ''NuesTrans Vidas Importan', un proyecto interactivo que mezcla el arte de la ilustración con lo audiovisual a través de las vivencias de quince personas trans en diferentes ámbitos. La ubicación y cronología de las mismas se establecerán en las próximas fechas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios